Corporaciones policiacas, las más señaladas por la CDHEC

Usted está aquí

Corporaciones policiacas, las más señaladas por la CDHEC

Fuerza Coahuila otra vez acaparó las quejas

De acuerdo con el último reporte de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, durante el mes de junio los elementos de Fuerza Coahuila, policías municipales, y elementos de la Policía Investigadora, fueron los entes gubernamentales más señalados por violaciones a los derechos humanos en la entidad. 

Los datos publicados de forma mensual por la CDHEC, indican que durante el mes de junio, la incidencia donde se señala a policías de la entidad fue la misma que en los meses anteriores. 

En un informe global realizado por VANGUARDIA, la Comisión ha presentado entre enero y junio un total de 931 quejas contra instituciones públicas de Coahuila, contra quienes se ha iniciado un procedimiento de investigación o de acuerdos iniciados por coahuilenses que han denunciado ante la misma institución haber sido víctimas de violación a sus derechos humanos. 

Durante el mes de junio, la incidencia de quejas contra policías fue del 60 por ciento; de 141 quejas que recibió la Comisión, 83 fueron contra elementos de Fuerza Coahuila. 

Aunque en su último informe del mes de junio, la CDHEC no reportó las causas de las quejas presentadas, los señalamientos o las voces de la violación, entre las causas presentadas en los informes anteriores, se muestra que los elementos policiacos han sido señalados de actos como intimidación, amenazas, uso excesivo de fuerza pública; tortura, lesiones, robo, homicidio, allanamientos, detenciones arbitrarias y en general, de ejercicio indebido de la función pública. 

Aunque estas quejas aún no derivan en una recomendación, tras tomar su cargo como ombudsman de la CDHEC a finales de junio pasado, Hugo Morales, aseguró que una de sus propuestas principales al frente de esta institución en su cargo de seis años, será que las recomendaciones por actos de este tipo tengan carácter vinculatorio.