Confirma SNTE Sección 38 atención de servicios subrogados en hospitales del estado de Coahuila
Usted está aquí
Confirma SNTE Sección 38 atención de servicios subrogados en hospitales del estado de Coahuila
Este martes la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Sección 38 encabezada por Xicoténcatl de la Cruz García, confirmó que los servicios subrogados que se obtenían mediante los Planes de Protección ya no se prestarán en hospitales privados, ni con profesionales particulares, sino que, estarán a cargo de la Secretaría de Salud de Coahuila.
“Los servicios subrogados y los que se obtenían mediante planes de protección ya no se prestarán en hospitales privados, y con profesionales particulares. El servicio médico pondrá en operación el convenio que tiene suscrito con la Secretaría de salud de Coahuila, para brindar el servicio de salud que no pueda ofrecer con recursos propios”, señala el comunicado firmado por el secretario general de la Sección 38, Xicoténcatl de la Cruz.
Además, señala que estos servicios no tendrían costo alguno para el derechohabiente que el servicio médico haya referido con los procedimientos normativos que se establezca para tal fin, del mismo modo refiere la instalación de un módulo de atención en los hospitales generales de Coahuila para la atención a los derechohabientes de la Sección 38 del SNTE.
En la circular única que se encuentran analizando las propuestas para en los próximos días presentar un proyecto de plan de protección familiar con características similares al cu aseguro, para que éste sea voluntario y permita la atención en espacios privados para aquellos padecimientos de tercer nivel.
Asimismo, señala que se sentarán las bases para que las Clínicas Regionales, asuman características de clínicas de especialidad para que en el futuro Eleven la calidad de los servicios.
En el mismo documento que circula en los grupos de las delegaciones sindicales, De la Cruz García, reiteró que el Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado no desaparece y puntualiza que los servicios subrogados dejarán de brindarse a través de hospitales privados.
“La sentencia de la Suprema Corte contra los copagos sí afecta la prestación de los servicios médicos, pero de ninguna manera los elimina. El trabajo de quienes laboran en nuestras unidades médicas me ocurre y es bueno uno, ni el gobernador Riquelme, y un servidor hemos contemplado la desaparición del organismo público servicio médico como una opción”, concluye.