Usted está aquí
Confía Gobernador de Coahuila que Tribunal Federal Electoral resuelva elección
Al considerar que Coahuila tiene elecciones muy “austeras” respecto a sus topes de gastos de campaña, el gobernador Rubén Moreira señaló que ahora el tema de las elecciones en Coahuila será resuelto por un órgano que sí está conformado por expertos en Derecho, a diferencia del INE.
“(La de Coahuila) es una elección mucho más barata… hay articulistas que dicen ‘eso les pasa por tener topes bajos’, es algo así como nunca te dejo conforme, si tuviéramos topes altos dirían: ‘por qué los topes altos’, ese es un tema que está ahí en medio”, señaló el Mandatario estatal en entrevista con la estación radiofónica XESJ.
“En el INE están resolviendo sobre la fiscalización, que no sobre la anulación, es otra cosa, ni pasarse del tope anula la elección. En qué términos lo están haciendo, en términos de un Estado que tiene elecciones muy austeras, nuestro tope de campaña es de 20 millones, igual que el de Nayarit, pero nosotros somos casi el triple de población que Nayarit”, apuntó.
El martes, Lorenzo Córdova, presidente del INE, consideró que si en Coahuila se hubiera seguido el mismo patrón que en Nayarit, en dónde el tope fue de 20.5 millones con mucho menos electores, entonces el tope en Coahuila habría sido de 50 millones, y no de 19.
En la entrevista, el Gobernador coahuilense consideró que el INE no está constituido por expertos en Derecho, sino “por hombres y mujeres seguramente muy reconocidos, pero con profesiones distintas”.
“¿Qué va a suceder? Que ahora sí van ante un órgano jurídico y se va a resolver en temas jurídicos”, expresó.
Moreira indicó que varios intelectuales de país han señalado que algo que genera suspicacia en todo esto es que el INE está conformado por propuestas de los partidos políticos.
“Entonces alguien está diciendo, yo no, que van votando a partir de intereses políticos”, subrayó.
Dijo que se ha criticado mucho a la OPLE local (IEC), respecto a la forma en que dirigió las elecciones, pero aclaró algunos puntos.
“Yo no estoy para defenderlos, ellos se defienden solos, pero sí quiero aclarar algunas cosas por ejemplo, que el proceso de capacitación de los funcionarios que muy amablemente, con una gran conciencia cívica fueron a las casillas, lo hizo el INE, no la OPLE.
El diseño de estas actas, que eran tan difíciles de llenar y que motivaron que la gente saliera a la una o dos de la mañana llenando su acta, lo hizo el INE, no la OPLE. Y la recolecta de los paquetes electorales los hizo el INE, no el Instituto local, hay una matriz que publicó el INE donde todos los paquetes fueron recibidos correctamente”, expresó.