Usted está aquí
Coahuila libre de la mosca de cítricos
Acuña.- Coahuila sigue siendo uno de los Estados libres de la plaga denominada mosca de la fruta que afecta principalmente a los cítricos y la mayor vigilancia se tiene en La Madrid, Parras y Arteaga, por ser estos municipios productores de naranja, aseguró Ricardo Flores Duron, técnico de campo e integrante de la junta local de sanidad vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (SENASICA).
Dijo que el Estado de Nuevo León cuenta con una baja prevalencia del animal y siendo así, se realiza periódicamente un trampeo a lo largo y ancho de Coahuila, pero principalmente en la zona limítrofe con esa entidad.
La campaña es permanente y consiste en monitoreo a través de la colocación de trampas del tipo McPhail (vidrio) con la finalidad de detectar la posible introducción de adultos de la plaga revisándolas cada siete días.
El muestreo de fruta para detectar larvas, realizar un control químico y contar con un control y mecánico de la fruta, como recolectarla después de caída, enterrarla o incinerarla ayudan a que no se presente la mosca.
Flores Duron, quien se encarga del trampeo en la zona del centro al norte de Coahuila, dio a conocer que lo que más hay son los huertos tras patios, es decir familiares, en los que se vigila pero que también un papel fundamental para que no se presente la plaga, es el que realizan sus propietarios.
El contaminarse la naranja u otros cítricos con la mosca de la fruta, afectaría seriamente a la economía de los productores ya que se cerraría la exportación de estos alimentos hacia los Estados Unidos, concluyo el técnico.