Coahuila, entre estados opacos en bolsa municipal

Usted está aquí

Coahuila, entre estados opacos en bolsa municipal

Archivo
SHCP señala a ocho entidades que no han transparentado el destino de participaciones federales para ayuntamientos

Coahuila fue ubicado en la lista de estados que han mantenido en la opacidad una bolsa de participaciones federales destinadas a los municipios, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

En este listado, además de Coahuila, están Morelos, Nuevo León, Tlaxcala, Zacatecas, Sinaloa y Oaxaca, detalló Emilio Suárez Licona, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Estas entidades incumplieron con las modificaciones que se hicieron a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) derivadas de la Reforma Hacendaria en vigor desde 2014.

Coahuila, Chihuahua, Morelos Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas, no publicaron a tiempo en su órgano de difusión oficial, ni en su portal de internet la información relativa a las Participaciones del primer trimestre de 2017 que deben entregar a sus municipios. Para el segundo trimestre tampoco lo hicieron además de Coahuila, Morelos y Nuevo León, se señala a Sinaloa.

Las entidades federativas deben dar a conocer esta información a más tardar el día 15 del mes siguiente al término del trimestre que se reporta.

La LCF indica que las Participaciones Federales que recibirán los municipios del total del Fondo General de Participaciones, nunca será menores al 20% de las cantidades que les correspondan al estado.

Archivo

Se deben cubrir en efectivo, no en obras y sin condicionamiento alguno y no podrán ser objeto de deducciones. 

 

1
‘Ocultan’ participaciones para municipios
Estas son las entidades que no han informado sobre el destino de estos recursos: - Coahuila - Morelos - Nuevo León - Tlaxcala - Zacatecas - Sinaloa - Oaxaca Fuente: SHCP