Cinco acciones de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en materia de educación para Jalisco

El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, apoya la educación para beneficio de miles de estudiantes que buscan superarse en la entidad. El funcionario ha dicho que invertir en educación es invertir en el presente

1.- Becas de Manutención

Las becas de manutención han significado un apoyo importante para los estudiantes de nivel superior de manera que ellos puedan continuar y finalizar sus estudios, comentó Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Actualmente dichos apoyos benefician a 15 mil 437 estudiantes con una inversión conjunta con el Gobierno federal de 200 millones de pesos.

2.- Apoyo a los más necesitados

En el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, también se entregan becas a estudiantes de escasos recursos que cursan primaria, secundaria y educación normal para que así puedan continuar con sus estudios sin necesidad de tener que trabajar.

3.- Para ir y venir

El programa “Bienevales para Estudiantes” apoya a los alumnos a través de viajes gratuitos en el sistema del transporte público dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta, tan sólo en 2014 registró un total de 220 mil 141 beneficiarios, con un presupuesto ejercido de más de 260 millones de pesos.

4.- Útiles para todos

El programa “Mochilas con los Útiles” que implementó Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, tuvo cobertura en los 125 municipios, apoyando la economía de los hogares con estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria públicas, con la entrega de un paquete de útiles escolares a un millón 547 mil 797 estudiantes, con una inversión superior a los 174 millones de pesos.  

5.- Capacitación constante

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz se ha encargado de impulsar la nueva Ley de Profesiones del Estado de Jalisco en donde los profesionistas de la salud, derecho, arquitectura, ingenierías, maestros y contabilidad deberán actualizarse de manera continua y evidenciar que cuentan con la competencia que requieren para una práctica profesional de calidad.

Foto: Vanguardia/Cortesía