Usted está aquí
Campaña en UAdeC para detectar trastornos de salud mental
“Porque me quiero me cuido”, es el nombre de la campaña que inició este lunes las Facultades de Sistemas y Psicología de la UAdeC, con el objetivo de prevenir, detectar, canalizar y reducir trastornos de salud mental y por ende conductas de riesgo entre la población universitaria.
En dicha campaña, que tendrá una periodicidad quincenal, con platicas, talleres y conferencias, participan además la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Gobierno del Estado de Coahuila, en colaboración con los Ayuntamientos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.
Las actividades de esta campaña dieron inicio con una conferencia celebrada en la Facultad de Sistemas, titulada “Conductas de riesgo: ¿Tus comportamientos son nocivos?” a cargo de la coordinadora de Prevención del Delito en Ramos Arizpe, Ana Judith Vanegas Granados, quién expuso a los jóvenes las distintas conductas de riesgo que atentan contra el desarrollo humano.
Vanegas Granados, explicó que el consumo de drogas, la violencia, el embarazo precoz, la mala alimentación, las infecciones de transmisión sexual, depresión, suicidio y abuso en el uso de la tecnología, son detonantes en la alteración del comportamiento.
Asimismo, exhortó a los asistentes a tomar conciencia de sus acciones y a evitar la normalización de conductas perjudiciales en su entorno, para contribuir con ello a la cultura de paz y a una óptima salud mental.
Mientras que el director de la Facultad de Sistemas, Jesús Rabindranath Galván Gil, convocó a los universitarios en general a asistir a este ciclo de conferencias que se impartirán cada 15 días en las instalaciones del plantel, en los turno matutino y vespertino.
“Tenemos que atender estas conductas de riesgo que vulneran a nuestros jóvenes, por eso haremos esta serie de conferencia y talleres con periodicidad de 15 días, y que estarán abiertas a la comunidad estudiantil de la Universidad y al publico en general”, dijo.
Por su parte, la directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, Karla Patricia Valdés, expresó que esta iniciativa brinda herramientas y conocimientos a los jóvenes, para la temprana detección de trastornos mentales.