Usted está aquí
Busca Bimbo entrar a territorio africano
CDMX.- Luego de que la panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, informara que este 2016, llegará al continente africano, la firma especializada en investigación de mercados Euromonitor International compartió cifras sobre el potencial de crecimiento en el mercado de pan empacado en la región.
Según su estudio más reciente sobre Medio Oriente y África, la República de Sudáfrica es uno de los Países con el mayor mercado de pan empacado en el continente con un valor de 999 mdd y tiene una de las mejores perspectivas de crecimiento para el periodo 2015-2020.
Según Euromonitor, el mercado sudafricano de pan empacado alcanzará un valor de 1,339 mdd en 2020, lo cual representará un crecimiento de 40% en comparación con 2015.
En términos de volumen, Sudáfrica comercializó 934 mil toneladas de pan empacado y para los próximos 5 años, venderá más de un millón de toneladas, lo cual equivale a un incremento de 14%.
Cifras de Coface indica que el PIB de Sudáfrica tuvo un alza de 1.3% en 2015 y la expectativa de crecimiento para 2016, apunta a 0.6% en su economía. La aseguradora de ventas a crédito estima que la inflación de Sudáfrica rondó en 4.8% en 2015 y para este año, rondará el 5.7%.
“Sus fortalezas (de Sudáfrica) son poder económico y político, recursos naturales como oro, plata, carbón y cromo), desarrollo del sector servicios (en particular el financiero) y un sistema legal que proporciona protección para los inversionistas”, indica Coface.
OTROS PAÍSES
El 2° País más importante en África, es Nigeria, donde existe un mercado valorado en 353 mdd hasta 2015 y su perspectiva de crecimiento apunta a llegar a los 409 mdd en 2020. En volumen, este País vende 279 mil toneladas de pan empacado y en 5 año llegará a las 334 mil toneladas.
Ayer se informó que Bimbo planea llegar a territorio africano antes del 31 de diciembre de 2016, según Gabino Gómez, director ajunto del corporativo.