Bolsas de Argentina y Brasil se desploman hasta 12.53%

Usted está aquí

Bolsas de Argentina y Brasil se desploman hasta 12.53%

Foto: Tomada de Internet
Los mayores derrumbes se daban en la aerolínea Azul, la empresa de paquetes turísticos CVC y la la petrolera YPF

La Bolsa de Sao Paulo interrumpió este lunes sus operaciones menos de media hora después del inicio de la sesión, cuando caía 12.53%, arrastrada por el impacto de la crisis mundial por el nuevo coronavirus.

Se trata de la quinta aplicación del mecanismo denominado "circuit breaking" desde el 9 de marzo, que se activa durante media hora cuando el índice Ibovespa cae más de 10% y se vuelve a activar (durante una hora) cuando se despeña 15%, como ocurrió el jueves 12 de marzo.

En el momento de la interrupción a las 10:24 horas locales, el Ibovespa se situaba el 72.321 puntos. Pasó por debajo de los 73,000 puntos la semana pasada por primera vez desde diciembre de 2017.

Los mayores derrumbes se daban en la aerolínea Azul (-27.56%) y la empresa de paquetes turísticos CVC (-25.02%).

Por su parte la bolsa de Argentina se desplomaba un 10.4% tras los primeros negocios de este lunes afectada por la aversión al riesgo global ante el temor a una recesión mundial por causa del coronavirus, luego de que la Reserva Federal (Fed) aplicara un nuevo recorte de tasas de interés.

 

El índice bursátil líder S&P Merval operaba a 25,517.65 unidades, a las 11:08 hora local, luego de mejorar un leve 0.34% el viernes. Las acciones de la petrolera YPF destacaban con una caída del 15 por ciento. 

El Merval acumula una caída del 27.04% en marzo y del 38.76% en lo que va del 2020.