Basta de publicidad molesta mientras navegas por internet
Y es que cada búsqueda que haces se convierte después en una persecución implacable a modo de publicidad, debido a los sistemas de rastreo que han sido implementados, por lo que se hace demasiado complicado disfrutar de los contenidos.
Herramienta para bloquear publicidad online no deseada
Que genial sería que pudiéramos navegar por internet sin la preocupación de que en cada página web que visitemos vamos a tener que soportar un cantidad de publicidad que no resulta de nuestro interés.
Ahora bien, ¿qué te parece si te decimos que existe una potente herramienta para evitar ser perseguido por estos anuncios publicitarios?
Esa herramienta se llama Adblocker by Trustnav, y está diseñada con el propósito de mejorar la experiencia de navegación de los usuarios, evitando que los motores de búsqueda puedan detectar los movimientos que realizas en internet. Por lo tanto, no les será posible enviarte ningún tipo de publicidad o anuncios de cosas que, aunque hayas estado buscando, tal vez no te interesen del todo.
AdBlocker es muy fácil de instalar y de manera gratuita, además hará que tu navegación en internet cambie para mejorar, ejecutando acciones para beneficiar la privacidad de toda la familia, ofreciendo una serie de beneficios:
Detección de nuevos tipos de anuncios
Una vez que los detecta, la herramienta se actualiza evitando que se cuelen nuevos anunciantes no deseados en tus búsquedas online.
Adiós a los elementos emergentes
Este bloqueador es muy eficaz a la hora de bloquear las pop ups, con lo cual nunca más tendrás que preocuparte y ocuparte de estos.
Es ligero
La instalación no hace más lenta la navegación, no importa cuál sea el dispositivo que utilices.
No más anuncios antes de cada vídeo
Cuentas con una función específica para bloquear estos anuncios, así que puedes ver tus contenidos audiovisuales sin interrupciones.
¿Si cada vez hay más publicidad online, como navegar sin toparse con ella?
Sabemos que los anuncios online son económicos y han resultado ser una manera eficaz, para empresas de todos los tamaños, de hacer llegar sus productos y servicios a millones de usuarios.
Sin embargo, cabe preguntarse si han pensado en esos usuarios que antes de llegar a la información que realmente ocupa su interés tienen que sortear todo tipo de anuncios que no les son de utilidad.
Esto sin duda alguna es muy agotador y crea cierta aversión a la hora de emprender alguna búsqueda en la web, redes sociales o vídeos. Por eso han surgido este tipo de herramientas para conseguir una navegación limpia de todo aviso y ventanas emergentes, devolviéndote la sensación de agrado al navegar.
Esto hace más amigable poder disfrutar los contenidos de la web, y nos permite a los internautas escoger si queremos o no mirar los anuncios de las empresas, estar enterados de qué productos y servicios tienen para ofrecernos. Porque hay varios tipos de anuncios y muchos de estos son realmente intrusivos.
Tal es el caso de aquellos que suelen ocupar toda la pantalla ocultando por completo el contenido del sitio que realmente necesitas ver o aquellos que parpadean sin cesar para llamar tu atención.
Un bloqueador de publicidad gratuito
Adblocker se puede descargar e instalar en minutos para disfrutar de todas sus ventajas, ya que está catalogada como la extensión más rápida del mercado para bloquear anuncios online. Además evita que las empresas publicitarias se enteren de cuáles son los sitios web que sueles visitar, bloquea banners, vídeos publicitarios, pop ups y no ralentiza tu ordenador.
¿Qué otras cosas puede bloquear esta extensión?
• Anuncios de Youtube.
• Historias y anuncios de Facebook.
• Comunidades que sean catalogadas como publicidad no deseada.
El bloqueador está disponible para distintos navegadores, tales como Firefox, Chrome y Opera. También a manera de App para dispositivos Android.
¿Cuáles son los riesgos de las ventanas emergentes?
Cabría incluso preguntarse si realmente tienen alguna ventaja los pop-ups, ya que lo cierto del caso es que estas ventanas emergentes cuando aparecen, impiden que el usuario continúe realizando la actividad en el sitio web que visita.
Pero el problema va un poco más allá de generar molestias y hacer de nuestro recorrido en internet una real pesadilla.
Suponen algunos riesgos para nuestro ordenador, ya que muchas de estas ventanas emergentes aparecen cuando el ordenador está infectado por algún tipo de virus o spyware.
¿Por qué son tan invasivos y molestos los pop-ups?
Hay que comenzar por entender que esta es una herramienta publicitaria que ha sido especialmente diseñada para atraer la atención del internauta a como dé lugar.
Es por tal razón que ya sea una ventana lo que se abre o una ventana en medio del contenido, este va a destacar haciendo caer a más de uno que por desconocimiento o por error termina abriéndolo y es llevado a un sitio que nada tiene que ver con su búsqueda inicial.
Podemos resumir entonces que los pop-ups tienen la misión de destacar un contenido que le interese a un tercero y ocultar el que te interesa a ti.
Esto es definitivamente molesto ya que entorpece la lectura de la información del sitio web donde te encuentras, obligándote a perder tiempo a la hora de cerrar toda esa publicidad.
No en vano a estos molestos avisos publicitarios se les atribuye la responsabilidad de generar un alto índice de abandono en las búsquedas en internet debido a que entorpece la correcta navegación de los usuarios.
Para colmo de males en la mayoría de los casos, los avisos emergentes no están relacionados en absoluto con la información que el usuario está consultando en la web.
Incluso a muchas personas les habrá ocurrido que sin notarlo de pronto se encuentran rellenando un formulario de registro por medio del cual terminas aceptando publicidad que no deseas.
Esto es gracias a las famosas ventanas publicitarias emergentes.