Usted está aquí
Baja valor del petróleo, ante producción récord de Estados Unidos
Los precios del petróleo reportan ligeras bajas ante la producción récord de Estados Unidos y las expectativas de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumenten los suministros.
Los operadores continúan supervisando la discusión entre los miembros de la OPEP sobre si deberían elevar los niveles de producción a raíz de una caída en el suministro de Venezuela y posibles sanciones contra Irán.
La semana pasada se informó que la producción de Estados Unidos aumentó a un nivel récord en marzo pasado, mientras que la actividad de perforación volvió a aumentar la semana pasada.
"El petróleo se mantuvo bajo presión ya que el mercado se mantuvo enfocado en la discusión entre los miembros de la OPEP sobre si deberían aumentar la producción más adelante este año", señaló el banco ANZ en una nota.
En lo que respecta a las discusiones de la OPEP, los operadores parecen sentirse cómodos con un posible aumento de un millón de barriles por día, si es gradual y esto podría mantener los precios del petróleo relativamente estables.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en agosto se cotizaba en 76.45 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent bajaba 34 centavos de dólar (0.44 por ciento) respecto al cierre previo, de 76.79 dólares. En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), caía tres centavos de dólar (0.05 por ciento) y se cotizaba en 65.78 dólares.
Por su parte, la canasta de la OPEP cotizó el viernes en 74.23 dólares, una baja de 94 centavos de dólar (1.27 por ciento) respecto al cierre del jueves.