Ayuntamiento realiza brigadas promigrantes en Saltillo

Usted está aquí

Ayuntamiento realiza brigadas promigrantes en Saltillo

Las visitas de salud que realizan benefician a los inquilinos a hacerse diferentes pruebas médicas para continuar con su paso a Estados Unidos. / Archivo
El programa que inició hace más de un año en el albergue, pretende brindar atención integral a los migrantes

El último martes de cada mes, el Ayuntamiento de Saltillo realiza una brigada de salud y atención a las personas que están de paso en el refugio de La Casa del Migrante. 

De acuerdo con María Argüello Reyes, conocida como la Madre Lupita, las visitas de salud que realizan benefician a los inquilinos a hacerse diferentes pruebas médicas para continuar con su paso a Estados Unidos.

El programa que inició hace más de un año en el albergue, pretende brindar atención integral a los migrantes con pruebas de glucosa, presión arterial, vacunas, cortes de cabello, salud bucal, entre otras revisiones médicas.

“Cuando los chicos (migrantes) que llegan en esos días a la casa y traen un malestar, son revisados por la brigada quienes también les dan medicamento”. “Esto es muy bueno, porque a veces otras personas los revisan también, pero no llevan medicamento y tenemos que surtir muchísimas recetas”, explicó.

El paso de los migrantes por México les ha ocasionado enfermedades gastrointestinales, anemias, severos problemas en los pies a causa de las largas jornadas de caminata, desnutrición, así como infecciones en la piel, principalmente.

También realizan  pruebas de VIH
Desde hace 4 años, el albergue también recibe apoyos de los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila porque realizan algunas pruebas de VIH en los inquilinos que están de paso.

En junio pasado, La Casa del Migrante participó en el primer Pruebatón Nacional de VIH y en la Plaza Nueva Tlaxcala se realizaron pruebas rápidas para la detección de este virus.