Ayuntamiento de Saltillo recibiría 10 mdp por sustituir alumbrado

Usted está aquí

Ayuntamiento de Saltillo recibiría 10 mdp por sustituir alumbrado

Foto: Archivo
El Ayuntamiento de Saltillo estaría en condición de recibir hasta 10 millones de pesos como incentivos a través del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal
Este proyecto nacional busca impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes por eficiencias de alumbrado público municipal”
Héctor Ledezma, director de estados y municipios de la Conuee

El Ayuntamiento de Saltillo estaría en condición de recibir hasta 10 millones de pesos como incentivos a través del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal, esto por la sustitución de la red de alumbrado público, que implicó el cambio de poco más de 55 mil puntos de luz, labor que concluyó el pasado mes de julio.

El esquema es auspiciado en coordinación por parte de la Secretaría de Energía, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, señaló el director de estados y municipios de la Conuee, ingeniero Héctor Ledezma Aguirre. 

“Este proyecto nacional busca impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes por eficiencias de alumbrado público municipal, lo que constituye una oportunidad para los gobiernos locales”, señaló el Ledezma Aguirre. 

Agregó que los municipios presentan los proyectos que ya han elaborado y concretado con el fin de ser elegidos para recibir el monto económico del fondo para la transición energética  y aprovechamiento sustentable de la energía, Fotease. 

Este esquema ofrece a las localidades seleccionadas un incentivo económico no recuperable equivalente al 15 por ciento del monto total de lo que invirtió la administración o bien 10 millones de pesos, debido a que Saltillo designó 228 millones de pesos entonces accede a esta última opción.

“Hemos estado trabajando ya con el área de alumbrado público del municipio (de Saltillo) revisando técnicamente el proyecto, la principal arma de la Conuee son las normas oficiales mexicanas en eficiencia energética”, comentó Ledezma. “Lo que la Conuee busca es darle certeza técnica a los productos”, agregó.

Dijo que en el caso de Saltillo se han hecho algunas observaciones, sin embargo todas son de forma y que podrían resolverse sin mayores inconvenientes, apuntó que el tiempo para esto depende de la celeridad con lo que lo haga cada gobierno local.