Arranca en Coahuila operativo de la Profeco por Semana Santa

Usted está aquí

Arranca en Coahuila operativo de la Profeco por Semana Santa

El arranque. Como cada año, la Profeco inició actividades para auxiliar a los vacacionistas que aprovechan la Semana Santa. Foto: Archivo
Procuraduría instala 5 módulos en todo Coahuila, para resolver los problemas de los viajantes en este periodo de asueto

La Procuraduría Federal del Consumidor en Coahuila, inauguró ayer sábado sus módulos para el operativo de Semana Santa en la Central de Autobuses, Sigfrido Macías, delegado de la dependencia, expresó que el año pasado se llevaron a cabo 700 acciones, de las cuales 200 fueron quejas de los consumidores, estás se conciliaron en su totalidad.

La queja más común  son los descuentos en camiones.

Habrá cinco módulos en el estado, tres en centrales de autobuses y dos en aeropuertos, Macías señaló que las personas podrán acercarse para pedir informes y reportar de alguna irregularidad, a quienes se encuentran en otro lugar tendrán la oportunidad de hacerlo vía telefónica al número de quejas 01 800 468 87 22 o en la página www.profeco.gob.mx. 

ADVIERTE SOBRE TIEMPOS COMPARTIDOS

Por otro lado, comentó que otro problema en temporada está relacionado con las agencias de viaje, sobre todo con los tiempos compartidos.

Sigfrido Macías expresó que al año la dependencia llega a tener hasta 120 quejas por casos de irregularidades en agencias de viajes, que es uno de los giros más demandados. 

El año pasado, la Profeco detectó a cuatro agencias de viaje que eran fraudulentas y engañaban a la gente, en todos estos casos se encarceló a al menos a dos personas por acciones ilícitas al engañar a los clientes.

Las agencias fraudulentas fueron Royalty, Vintage Travel, Viajes Cancún, S.A de C.V y Promotora de Viajes Hoy y Siempre, S.A de C.V. Macías señaló que estas agencias eran falsas.

El 25 de junio de 2016, VANGUARDIA publicó que la agencia de viajes “Experiencie Vacations” habría estafado a por lo menos 90 saltillenses.

EN NÚMEROS

De las 120 quejas anuales, el 60 por ciento son de situaciones que pueden conciliarse o que no son propiamente culpa de las agencias de viaje, sino de hoteles o aerolíneas que no respetan las reservaciones, mientras que el otro 40 por ciento es de negocios que hacen fraude.

En años anteriores, se presentaron casos en los que una agencia llegó a defraudar hasta a 400 personas. 

Los fraudes más recurrentes que ocurren son con los tiempos compartidos, ya que es algo que la gente paga por años y luego esa promoción desaparece junto con la agencia. 

El titular de la Profeco recomienda a la población que si va adquirir algún paquete vacacional lo haga en lugares establecidos y verifique que tengan contratos autorizados.

Cuidado
> Las agencias fraudulentas fueron Royalty, Vintage Travel, Viajes Cancún, S.A de C.V y Promotora de Viajes Hoy y Siempre, S.A de C.V. Macías señaló que estas agencias eran falsas y sólo se usaban para estafar a la gente. 

Antecedente
> El 25 de junio de 2016, VANGUARDIA publicó que la agencia de viajes “Experiencie Vacations” habría estafado a por lo menos 90 saltillenses.
> Los incautos firmaron contratos con valor de cerca de 60 mil pesos, (pagados con tarjeta de crédito), que consistían en viajes para 5 personas con todo pagado.