Usted está aquí
Ansiosos por acampar esperan fin de pandemia y mientras recolectan con causa
Lo primero que harán los scout del Grupo 6 ahora que se acabe la pandemia y todo vuelva a la normalidad, será irse de campamento.
Ya son muchas semanas que estos niños y jóvenes, habituados al contacto con la naturaleza, están encerrados y se aburren.
“Entre nosotros existe la idea de que la primera actividad que vamos a hacer en cuanto nos den luz verde, es irnos de campamento, todos, ¿a dónde?, a donde sea, no importa, pero nos vamos a ir. Los chicos están desesperados, pero no dependen de nosotros”, dice Bertha Alicia Estrada Herrera, jefe de grupo del Grupo Scout 6 Kikapú.
Sin embargo, a lo largo de esta cuarentena, y para no perder la costumbre, los scouts han venido haciendo una suerte de campamentos, pero en casa.
“En la primera semana les dijimos, ‘saca tu tienda de campaña, si no tienes saca una sábana, haz un refugio. El chiste es que duermas en un lugar diferente a tu cama, por favor, para que te sientas un poquito diferente’. Estuvimos conectados buen tiempo, platicando en las computadoras, con nuestras tiendas…”, cuenta Estrada Herrera.
ARMAN CONVIVENCIAS VIRTUALES
Por estos días los líderes de los grupos de scout, a través de su página de Facebook tratan de armar dinámicas que los chicos disfruten en casa, como rallies virtuales donde a los niños y jóvenes scouts se les enseña hacer compostas, primeros auxilios o cultura ecológica.
“O nada más se ponen a jugar, con el simple afán de que estén en contacto, que se diviertan y que socialicen, que estos es importante para los scout”.
En los tres meses que lleva la contingencia los 13 grupos de scouts de la provincia, elaboraron unas mil 300 caretas, consiguieron varias cajas de guantes y algo de equipo de protección personal, que fueron donadas al personal médico y de enfermería de distintos hospitales del IMSSS, ISSSTE, y la Secretaría de Salud.
También los niños y jóvenes realizaron con la ayuda de sus padres una caravana de alimentos en la que lograron reunir 150 kilos de comida que obsequiaron al Banco de Alimentos.
“A raíz de que hay gente que no tiene trabajo, está habiendo gente que no tiene recursos para ir a comprar sus alimentos… Y luego pensamos, ¿por qué nada más hacerlo nosotros?, pasamos la invitación a todos los grupos de la provincia y hay varios grupos que lo han estado haciendo…”.
RECOLECTAN CON CAUSA
Además los scout siguen, desde casa, trabajando en proyectos como la recolección de tapas de refrescos, en pro de las personas con cáncer; la concientización sobre el impacto de los plásticos de un sólo uso y su desecho y el daño que provocan las colillas de cigarro en el medio ambiente, así como una campaña sobre la donación de cabello para la fabricación de pelucas oncológicas.
“Ninguno de los grupos nos hemos quedado quietos, hemos tratado de seguir avanzando, aunque no en el medio ambiente que nos gusta y que buscamos hacer nuestras actividades, que es en contacto con la naturaleza y en un entorno de vida al aire libre, pero aún así queremos seguir…”, dijo Bertha Estrada.