Analizan para elecciones en Coahuila la figura de auxiliar COVID-19

Usted está aquí

Analizan para elecciones en Coahuila la figura de auxiliar COVID-19

La presidenta del IEC aclaró que los protocolos aún deben de recorrer un camino largo y que aunque corresponde al INE la aprobación específicamente del proceso que contiene la propuesta del “auxiliar COVID”. ARCHIVO
Se encargaría de verificar que funcionarios y votantes cumplan con indicaciones sanitarias

Luego de que el IEC informó que la Secretaría de Salud ha avalado los protocolos sanitarios para el proceso electoral, en los que, entre otras cosas, contempla la figura del “auxiliar COVID” en las casillas, será el INE la instancia que se pronuncie finalmente al respecto, dijo Gabriela de León.

La consejera presidenta del Instituto local señaló que la referida figura tendrá la función de estar en la casilla para la toma de temperatura, aplicación del gel antibacterial y verificar el cumplimiento de indicaciones sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

De León recalcó que los protocolos son una propuesta del IEC, y que aunque el INE y los partidos políticos ya tienen conocimientos de ellos, están a la espera de que el Instituto Nacional se pronuncie al respecto.

El “auxiliar COVID” se está proponiendo ante la cuestión de que sería difícil que los funcionarios de casilla atendieran la implementación de las medidas sanitarias.

Habría qué ver cuántos auxiliares son, pues algunas casillas requerirían de solo una persona con esta función”.
Gabriela de León, consejera presidenta del IEC.

Además, se proponen al considerarse que los funcionarios de casilla tienen sus actividades muy específicas y no pudieran estar a la vez atendiendo la mesa de votación y de manera paralela estar atendiendo el filtro sanitario.

La presidenta del IEC aclaró que los protocolos aún deben de recorrer un camino largo y que aunque corresponde al  INE la aprobación específicamente del proceso que contiene la propuesta del “auxiliar COVID”, sería el IEC el que los contratara y les pagara por esa función.

Sin embargo, al advertir que el INE podría rechazar, modificar o avalar la propuesta, habría qué ver cuántos auxiliares son, pues algunas casillas requerirían de solo una persona con esta función, como serían las básicas y contiguas.

PERMITIRÍAN VOTAR A PERSONAS CON SÍNTOMAS

Durante las votaciones para diputados locales, de las que aún no se ha definido la fecha, a las personas con síntomas de COVID-19 sí se les permitiría votar, con la salvedad de que lo harían en un espacio apartado y, posterior a ello, se daría aviso a las autoridades de salud.

Representantes de partidos políticos externaron su inquietud sobre qué se hará en caso de que alguna persona, tras ser examinada en el filtro sanitario de la casilla, muestre alguno de los síntomas de la enfermedad.

El secretario ejecutivo del IEC, Francisco Javier Torres Rodríguez, dijo no se pretende prohibir a las personas con sintomatología ejercer su voto.

“Si alguien tiene más de 37.5 de temperatura, la idea es que… no es que no se le permita votar, sino que haya un espacio para que voten quienes pudieran tener algún síntoma”, dijo.