AMLO da espaldarazo a Manuel Bartlett; afirma que ha defendido los intereses del pueblo ahorrando 4 mil 500 mdd

Usted está aquí

AMLO da espaldarazo a Manuel Bartlett; afirma que ha defendido los intereses del pueblo ahorrando 4 mil 500 mdd

Foto: Twitter
Andrés Manuel López Obrador dijo que a Manuel Bartlett no se le puede 'acusar sin pruebas'

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un espaldarazo al director de la Comisión Federal de ElectricidadManuel Bartlett, porque “ha defendido los intereses del pueblo” y renegoció contratos irregulares, lo que dejó un ahorro de “4 mil 500 millones de dólares”.

En un recorrido por la central de ciclo combinado El Sauz, en Pedro Escobedo, Querétaro, le manifestó su apoyo luego de que la Secretaría de la Función Pública exoneró al funcionario por señalamientos de conflicto de interés, tráfico de influencias y enriquecimiento oculto.

“Insisto, el principal problema del país es la corrupción, y si acabamos con ella vamos a lograr el renacimiento de México, porque era mucho lo que se robaban en la industria eléctrica, petrolera, en el gobierno en general”, expresó. El mandatario federal dijo que en el pasado los convenios “eran grandes y jugosos negocios”, pero que ahora ya no se hacen.

Aseguró que esta administración revisa los contratos que le “heredaron” de gasoductos, los cuales eran onerosos. “Para decirlo con toda claridad, eran contratos leoninos que iban a terminar de quebrar a la CFE en los términos que se habían suscrito, que se habían acordado, y por eso se planteó que se tenían que revisar. “De ahí viene que no veían con buenos ojos al licenciado Bartlett, pero yo lo apoyo porque en este asunto, y en otros, ha tenido una postura de defensa de los intereses del pueblo, de la nación; no estaban de acuerdo con la revisión de contratos y al final se aceptó”, comentó.

El Presidente afirmó que es prioridad para su gobierno la consolidación del sector energético y con ello detener la privatización. Subrayó que no es su deseo echar abajo la reforma energética que impulsó Enrique Peña Nieto y que con inversión se podrá volver a colocar en la productividad a la CFE. “Vamos a impulsar a la comisión con inversión, con el apoyo de ustedes, no vamos a reformar la Constitución para darle marcha atrás a la reforma energética. Vamos por piso parejo, porque no se le estaba dando atención adecuada a la CFE. “Reformar generaría mucha polémica, confrontación y no hace falta, es cosa de tener voluntad para que se detenga la privatización de la industria eléctrica”, señaló.

El tabasqueño señaló que para finales de su sexenio la meta es que la producción de energía eléctrica sea 56 por ciento a través de la CFE y 44 por particulares. “Es lo que vamos a procurar, que al final del sexenio quedemos en la misma proporción, ese es el compromiso”. Aseguró que, como nunca antes, está aumentando la inversión en el sector eléctrico, ya que el objetivo es fortalecer a la empresa estratégica del estado; también agradeció a los trabajadores de la comisión y les pidió apoyo para sacar adelante al sector. En tanto, Bartlett evadió en dos ocasiones hablar con los medios y cuando se le pudo preguntar sobre el apoyo de López Obrador, se limitó a responder: “¿Cómo lo vieron ustedes?”.

 

 

Antes, en la conferencia matutina en Palacio NacionalLópez Obrador pidió pruebas de que el director de la CFE ha cometido “transas” en este gobierno y retó a que le “tapen la boca”. “Tengo en estos casos un criterio que considero amplio, no se puede solo acusar sin pruebas; yo fui opositor mucho tiempo y presenté denuncias, pero siempre probé”, afirmó en Palacio Nacional. Advirtió que en su gobierno no se tolerará la corrupción, pero tampoco la difamación de funcionarios solo porque hace años se permitió la campaña de desprestigio a la política mexicana, con la que se señalaba que todos eran iguales. 

“Ya no es lo mismo, pero ahora cualquier cosa dicen ‘¿y Bartlett?, ¡es igual!, ¡es lo mismo!’, ¡pues no! A ver, ¡pruébenmelo! El señor está en la Comisión Federal de Electricidad, ¿cuáles son las transas? Lo que hizo antes, eso se juzga. Aquí es por su desempeño en esta administración y eso es lo que se resolvió”, remató. Finalmente, el mandatario llamó a ser objetivos y profesionales y garantizó que “no hay corrupción arriba”.

Y ADEMÁS DEGUSTA CONSOMÉ Y COSTILLA TATEMADA

En su visita a Querétaro, el Presidente no desaprovechó la oportunidad de hacer una parada y degustar uno de los platillos típicos. Acompañado de los titulares de la CFE, Manuel Bartlett, y de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del gobernador Francisco Domínguez, Andrés Manuel López Obrador comió en el restaurante Barbacoa de Santiago de Palmillas. Compartió el momento en redes sociales y detalló que pidió consomé y costilla tatemada en el comal.