Usted está aquí
Alista México multas por carne contra EU; 713 mdd
MÉXICO.- El próximo 7 de diciembre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) da a conocer si autoriza a México y a Canadá sancionar a EU con 3,200 mdd.
De éstos, 713 mdd son por daños cometidos contra ganaderos mexicanos, luego de que Washington impusiera etiquetados a la carne que discriminan al producto de Países.
A 6 años de que se inició el conflicto comercial entre los tres Países, los Gobiernos mexicano y canadiense lograron que se les autorizara imponerle represalias comerciales, es decir, cobrarle aranceles a productos estadounidenses por un monto que definirá la OMC, pero que tiene como base el monto que reclaman los afectados.
La SE y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) definen la lista de bienes provenientes de EU a los que se les va imponer un arancel, en la que se pidió se incluyan cárnicos y lácteos, dijo el abogado del organismo agropecuario, Alejandro Gómez.
Pero no se trata solamente de imponerle aranceles a productos como pudieran ser la pierna de cerdo, la pulpa de res, o algunos lácteos, de lo que se trata es de que EU deje de aplicar la legislación por la cual se exige poner una etiqueta en el paquete de carne en el que se diga dónde nació, se engordó y se sacrificó el animal, con la desventaja de que pierde valor el cárnico si provino el becerro de Canadá o de México.
Lo que sigue es que el 7 de diciembre notifique la OMC el monto de represalias que va a autorizar a Canadá y a México imponer a EU y 10 días después, se puede pedir a la organización que se autorice iniciar su aplicación, lo cual se da en el marco de la reunión ministerial de Nairobi. El Universal