Usted está aquí
Alarma en SLP por mujeres desaparecidas; registran 19
SAN LUIS POTOSÍ.- Tras la desaparición de Cintia Paola el pasado 4 de octubre en la capital del estado, se detonó la alerta por desaparición de varias mujeres en San Luis Potosí.
Cintia Paola fue vista por última vez al tomar el transporte urbano tras concluir sus clases. Una amiga la encaminó a la parada del camión, pero Paola nunca llegó a su destino donde la esparaba su madre.
María de Jesús Rodríguez, madre de la desaparecida, manifestó lo que es tener a una hija desaparcida, “es una pesadilla, estoy aquí de pie, pero estoy como muerta en vida, porque me quitaron un pedazo de mi corazón”.
El procurador de justicia del estado, lejos de acercarse a las familias de quienes desaparecieron las ha re-victimizado y ofendido, acusan los cercanos a las mujeres no localizadas.
Alejandra De la Rosa, abogada en derechos humanos, sentenció que las autoridades locales han etiquetado a Cintia como una bailarina, sin tomar en cuenta que ella es licenciada en danza folclórica.
La fiscalía estatal pide paciencia para las investigaciones, sin embaro, el miedo y desesperación por parte de los familiares crece en la población.
El Procurador de justicia de San Luis Potosí, Federico Garza, aseguró que la dependencia está trabajando en los casos, “seguiremos trabajando, no se apuren”, expresó.
MÁS CIFRAS
Las investigaciones de la Procuraduría se cuestionan desde el congreso local, ya que hay trabajadores afectados por las desapariciones y son parte de las cifras que van en aumento en cuanto en el Estado.
A la fecha, 19 familias con mujeres desaparecidas hacen recorridos a otras entidades buscando a las víctimas.
Los afectados piden la intervención de la federación para coadyuvar en las búsquedas, ya que afirman tener indicios de que pudieran haber sido sacadas de la entidad.
¿Qué es el protocolo ALBA?
Es el mecanismo del gobierno federal que contempla la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres con reporte de extravío.