Usted está aquí
‘Afectará economía aumento a electricidad’
El aumento del 2.8 y el 3.5 por ciento en las tarifas por la prestación del servicio eléctrico por parte de la Comision Federal de Electricidad al sector industrial de Coahuila y México en general, impactará en los costos de los artículos que producen los empresarios mexicanos, consideró Jaime Guerra Pérez.
El consejero nacional de Canacintra agregó que de alguna manera la competitividad que requerimos las empresas implica no más impuestos ni incrementos, sobre todo en las en la prestación de los servicios de la CFE, porque la mayor parte de la industria la electricidad es un insumo importante más para la industria metal mecánica, la automotriz y la fundición.
Guerra Pérez dijo que la medida de la CFE es un impacto directo a la competitividad de las empresas, porque el Gobierno Federal en vez de disminuir las tarifas y subsidiar el servicio eléctrico, generará más inflación.
Sin embargo, descartó que el sector empresarial aplicará dicho amento de las tarifas eléctricas en los costos de los artículos que prodcuce, porque se correría el riesgo de quedar fuera del comercio internacional.
VANGUARDIA publicó ayer que la Comisión Federal de Electricidad anunció que aumentará la tarifa industrial entre un 2.6 y un 3.5 por ciento, y el sector comercial entre un 1.5 y 2,4 por ciento y el doméstico de un 1.5 por ciento, a partir del día primero del mes de noviembre de 2017.
De ahí que Jaime Guerra Pérez dijo que el incremento del 2.6 y 3.5 por ciento en las tarifas de la CFE, impacta directo a la competitividad, y considero que el Gobierno Federal debería de buscar cómo apoyar más al sector emoresarial.
Guerra Pérez dijo que en los temas del Tratado de Libre Comercio de Latinoamérica se destaca que tenemos que ser muy competitivos para continuar dentro de este organismo, porque de lo contrario, los empresarios mexicanos tendremos que buscar importar los productos nacionales entre los países de Europa y Asia, afirmó.
TREN LIGERO
La Cámara de la Industria de la Transformación coincidió con el Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo en el proyecto de la instalación de un tren rápido de pasajeros que preste el servicio de la capital del Estado a la ciudad de Monterrey.
Incluso Jaime Guerra Pérez se pronunció porque el Gobierno Federal, Estatal, Municipal e iniciativa privada partícipe en la cristalización del poryecto del tren rápido de pasajeros cuya ruta sería desde el Valle de Derramadero, con escala en Saltillo, Ramos Arizpe y Monterrey.
El consejero nacional de Canacintra, Guerra Pérez consideró viable el proyecto, porque actualmente hay más de 10 mil coahuilenses que a través de automoviles particulares y autobuses de pasajeros se trasladan diariamente a la vecina ciudad de Nuevo León.
Con lo anterior se podría considerar que fuese rentable el proyecto para los inversionistas, claro que hay que realizar los estudios correspondientes, afirmó.