¡Adiós Marie Kondo! Lo de hoy es 'El Método The Home Edit' y llegará próximamente a Netflix
Usted está aquí
¡Adiós Marie Kondo! Lo de hoy es 'El Método The Home Edit' y llegará próximamente a Netflix
La desorganización provoca estrés, genera cansancio y quita tiempo, y sin duda esta cuarentena ha sido una gran oportunidad para reorganizar nuestros espacios, ¿o no? Seguramente más de una vez has dicho: este fin de semana ordeno mi casa, pero ese momento nunca ha llegado, no te preocupes, no eres el único, inclusive celebridades como Reese Witherspoon y Gwyneth Paltrow necesitan ayuda para mantener sus hogares ordenados. Whiterspoon y Paltrow utilizan el método The Home Edit, creado por Joanna Teplin y Clea Shearer y el cual busca lograr un orden bello y atractivo visualmente.
Clea Shearer y Joanna Teplin son las fundadoras de The Home Edit y son consideradas las nuevas gurús del orden. "Lo ordenamos todo. Y lo hacemos con un estilo impecable”, ese es el slogan con el que se presentan estas californianas que se conocieron por casualidad, su amistad y su conexión fue un flechazo, hasta el punto de crear el negocio que las ha lanzado al estrellato y las ha convertido en las organizadoras favoritas de las famosas como Khloé Kardashian y Emma Roberts.
Y es que la preocupación por mantener nuestras casas en orden se ha disparado en los últimos meses, pues nuestros hogares se han convertido en salón de clases y hasta oficina móvil. Tan solo este año, la red social Pinterest ha registrado 14 millones de búsquedas de términos relacionados con la organización en el hogar. Otro de los motivos de este frenesí viene de Japón y responde al nombre de Marie Kondo, una experta que descubrió su pasión por la organización cuando era una niña, y que se ha convertido en una gurú de la materia.
Como en su momento ocurrió con Marie Kondo y su programa “¡A ordenar con Marie Kondo!”, Clea y Joanna estrenarán este próximo 9 de septiembre su propia serie en Netflix llamada “Organízate con el método The Home Edit”, el cual constará de ocho episodios de una hora de duración y cada uno abordará dos proyectos diferentes en los que las gurús pondrán en práctica sus dotes de orden. Pero para no esperar más, aquí te adelantamos algunos de los mejores consejos de estas celebridades de la organización.
POCO A POCO
Según estas nuevas gurús del orden, el mayor error que cometemos al organizar nuestra casa es tratar de “depurar” y organizar simultáneamente. Para Clea y Joanna es básico empezar por liberar espacio y eliminar el desorden antes de organizar. De hecho, ellas son de la opinión que nuestra casa debería estar, como máximo, un 80% llena. Su consejo a la hora de ponerse a ordenar es empezar por áreas específicas, pequeñas y fáciles –por ejemplo, un cajón– y avanzar hasta las más difíciles, como la despensa. “Siempre debes abordar un espacio de principio a fin antes de pasar al siguiente”, asegura Joanna en su libro “The Home Edit: A Guide to Organizing and Realizing Your House Goals”.
› CLASIFICA, SEPARA Y ETIQUETA
Una vez que hayas eliminado los elementos que ya no necesitas, toca clasificarlo todo. Es un paso que comparten la mayoría, sino todos, los expertos en orden. Extiéndelo todo, agrupa los elementos en categorías y guárdalos en contenedores específicos: “Al utilizar recipientes diseñados para encajar, aprovecharás al máximo el espacio en tu despensa y evitarás tener que jugar ‘Tetris’ con la comida”. Y, sobre todo, etiqueta cada contenedor: “Las etiquetas son un básico a la hora de organizar la alacena”, dice Clea.
› USO SOBRE LUGAR
¿La sala, además de ser el lugar oficial de las reuniones familiares, es también la zona de juegos de los niños? “Piensa en las formas en que una estancia funciona más allá de su propósito central”, explican Clea y Joanna. Una vez hecho esto, crearás muchas más oportunidades para la organización asignando artículos específicos a espacios de almacenaje específicos dentro de la habitación donde se usan. Siguiendo el mismo ejemplo, tendrá todo el sentido del mundo que en el salón incluyas un mueble o un cesto para guardar sus juguetes.
› DI SÍ A LOS ACCESORIOS
Esta es una diferencia sustancial del método The Home Edit con el de Marie Kondo. Y es que si bien esta gurú del orden era partidaria de reducir y simplificar los accesorios del orden, The Home Edit trabaja con un amplio abanico de ellos. Eso sí, todos de marca propia y disponibles en su tienda online. Desde bandejas y contenedores para la despensa, el baño o los niños, hasta percheros especiales para el vestidor o incluso etiquetas con la que categorizar las cajas.
› EL ORDEN Y LA DECORACIÓN
Para The Home Edit el orden debe ir de la mano de la estética. Orden, sí, pero siempre con mucho estilo. Y es que, como ellas indican en su web, “combinamos nuestra meticulosa atención al detalle y los sistemas cuidadosamente considerados para que cada proyecto sea un éxito con nuestro propio estilo”.