5 consejos para lograr un aumento de sueldo

Usted está aquí

5 consejos para lograr un aumento de sueldo

Foto: Ilustrativa / Internet
Si lo que ganas no te alcanza y crees que mereces una quincena más jugosa, sigue estos consejos.

Actualmente ningún sueldo es suficientemente bueno para vivir con comodidad. La cuestión es que los mexicanos somos muy luchones y sabemos cómo extender la quincena para tratar de quedarnos al menos con algo para comer el último día.

Muchas veces nos conformamos con nuestro sueldo por temor a perder nuestro trabajo y eso no es justo. A veces nos esforzamos demasiado y este no es recompensado… ¡Estás en tu derecho de pedir un aumento!

Calma, pedir que te suban el sueldo puede estresarte, pero piensa que a final de cuentas estás buscando mejorar y en algún punto te enfrentarás a esa conversación…

1.- CALCULA CUÁNTO DEBERÍAS ESTAR COBRANDO. Lo primero que debes hacer es comprobar si estás ganando lo que legalmente te corresponde. Checa si te pagan lo que corresponde a tu profesión, investiga alrededor.

2.- ANALIZA EL TRABAJO QUE HACES. Hay trabajos en cadena en los que no se va a cobrar más que el compañero de al lado. Por ejemplo, en una cadena de producción. No puedes pedir más dinero por mucho que quieras porque los salarios ya suelen estar establecidos para cada puesto. Pero en otro tipo de trabajos hay un valor añadido, lo que tú aportas de más a tu trabajo.

Analiza tu productividad, recuerda que las horas extras no te hacen más eficiente que los demás de tus compañeros, aunque puedes tener encima ciertas responsabilidades que otros no.

3.- HAZ UNA LISTA CON TUS CONCLUSIONES. Cuando tengas todos los datos, y sean los más objetivos posible, extrae tus conclusiones en un párrafo no más largo de cinco líneas. Ese es el segundo paso fundamental en tu carrera para conseguir un aumento de sueldo.

Ojo, no te compares con nadie de tu alrededor, destaca tus resultados y ponle precio, recuerda ser razonable, real y posible, no pidas millones de pesos porque de plano no te los darán y por el contrario, terminarás perjudicado. 

4.- INVESTIGA CUÁNDO PUEDES HABLAR CON TUS JEFES. Los jefes no siempre están de buen humor y no siempre tienen el tiempo para atenderte. Si realmente deses conseguir tus objetivos, debes de ser paciente.  Cada empresa tiene sus propias normas; para algunas es normal pedir un aumento de sueldo a finales de año, mientras que en otras califican tu desempeño anual y otras de plano no lo contemplan. Estudia bien este proceso dentro de tu empresa.

5.- PIDE UNA CITA Y HABLA DEL TEMA. Cuando la tengas, llega con toda la información recolectada en los puntos anteriores. Sé paciente, no te muestres nervioso y recuerda que la honestidad es lo más importante. Sé suave con tu petición y lleva números, resultados y demás datos que demuestren tu desempeño laboral.

Por otro lado, evita mencionar a otros compañeros tu salario o cuánto planeas pedir… La discreción será tu amiga y trata de ir formal, recuerda que la presentación es básica.

¿Y si te rechazan?

Calma, no tienes que rendirte y al menos sabrás que lo intentaste… Con ese pequeño intento habrás sembrado la semilla en tu jefe y tal vez más adelante lo logres.

Te puede interesar