Usted está aquí
En enero, arrecian muertes y contagios por COVID-19 en Coahuila
Coahuila vive su peor momento de la pandemia, pues enero registra la mayor cantidad de fallecimientos por COVID-19 y el promedio diario más alto de contagios.
El primer mes del 2021 suma 9 mil 928 contagios y 960 decesos, lo que convirtió al mes con más bajas y casos positivos por día, según cifras de la Secretaría de Salud estatal.
En enero, han muerto 32 coahuilenses por COVID-19 cada día, mientras que diciembre cerró con un promedio de 29.51 diarios y 915 decesos; noviembre contabilizó 28.9 fallecimientos al día y 867 en total.
En agosto, el mes más letal en la primera oleada, tuvo 794 casos fatales y un promedio de 25.61 al día, luego siguió un periodo de menos contagios y decesos en septiembre y octubre, con 17.03 y 14.74 muertes al día respectivamente.
Sin embargo, los meses siguientes fueron incrementando la cifra negra y adjudicándose el título del periodo más letal, algo que enero superó.
En promedio, enero registró 330.93 nuevos positivos al día, cifra que rebasó el hasta ahora mes con mayor índice de contagios diarios, agosto, cuando se contabilizaron 10 mil 119 casos en 31 días, lo que representó un promedio de 326.41.
Ayer, la entidad registró el segundo peor día –solo detrás del viernes previo- con 441 contagios y 40 defunciones.
SALTILLO, CON MÁS ACTIVOS
Desde hace dos semanas, la capital de Coahuila se convirtió en el municipio con más pacientes activos y defunciones por COVID-19, y su tendencia continúa al alza.
Ayer, Saltillo registró 951 casos activos luego de sumar 123 nuevos, según el Reporte del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19.
Además sumó 10 fallecimientos y alcanzó los mil 277 casos fatales en lo que va de la pandemia.
En cuanto a la distribución de casos activos, Saltillo superó en más del doble a los pacientes de Torreón, que es el segundo municipio con más activos, al registrar 396.
En el caso de las muertes, la capital coahuilense también rebasó a la cifra del municipio lagunero y continuó incrementando la cifra negra, que en Torreón ayer llegó a mil 206.