‘Los partidos opositores llegan fragmentados’

Usted está aquí

‘Los partidos opositores llegan fragmentados’

Fraccionada y débil, así llega la oposición al proceso electoral. Cuartoscuro
El problema, aseguró el experto, será para quienes no estén de acuerdo

CDMX.- El historiador y analista del CIDE,  José Antonio Crespo, explicó que quienes estén de acuerdo con el proyecto de nación de López Obrador votará por Morena, en la elección del 6 de junio de 2021, para darle la fuerza que requiere y  continuar haciendo cambios.

El problema, aseguró el experto, será para quienes no estén de acuerdo, pues en estos momentos los partidos de oposición, como el PRI, PAN, MC y PRD, están fragmentados.

“Si lograran  tener la mayoría,  sería un freno importante, [pero] si no, va a seguir López Obrador como hasta ahora: con toda la fuerza en el Congreso”, dijo.

La investigadora del departamento de Sociología de la UAM especializada en procesos electorales y sistema político, María Eugenia Valdés, explicó que en este tipo de procesos hay tensión y pasiones, pues quien tiene el poder intenta retenerlo y quien lo busca querrá quitárselo.

“Lo que está en juego es la Cuarta Transformación, por eso está interviniendo tanto el Presidente, y la oposición está tan desesperada y tan débil”, subrayó.

Para Ricardo Alvarado, del CIDE, lo que está en riesgo es la pluralidad y que no haya una plataforma que pueda enfrentar a Morena.