Haz home office eficiente y protege tu información

Usted está aquí

Haz home office eficiente y protege tu información

Si la pandemia del coronavirus te ha orillado a trabajar desde casa, estos son algunos tips a considerar para tener una rutina exitosa

Como medida de prevención por la pandemia del COVID-19, varias empresas en México y el mundo han optado por desarrollar el “home office”, es decir, realizar actividades laborales desde casa.

Esta opción de trabajo tiene ventajas como ahorrar en tiempos de transporte, brindar comodidad, y en este caso específico evitar exponerse al contacto con más personas. Sin embargo, en casa también se alojan distractores que pueden impedir el ser eficiente en tiempo y producción.

Especialistas y empleados con años de experiencia en home office coinciden en que la disciplina es clave para que el trabajo desde casa sea exitoso.

No rompas la rutina. Mantén tus hábitos tal y como si asistieras al trabajo. Es importante respetar las horas de dormir y despertar, pues de eso parte la correcta distribución del tiempo. También recuerda que, aunque no es presencial, tienes un horario laboral que cumplir.

Prepara un espacio de trabajo. Asigna un lugar en casa que cuente con las condiciones adecuadas para estar concentrado. El espacio debe contar con ventilación apropiada, estar limpio, ordenado y tener mobiliario que ayude a una correcta posición corporal, tal como escritorio y silla.

Evita al máximo las distracciones. Si la televisión, música, contenido streaming, videojuegos o cualquier otro tipo de entretenimiento no son indispensables para que realices tu trabajo, evítalos al máximo. En el caso de la música la sugerencia es tener un volumen moderado.

Separa lo doméstico de lo laboral. Estar en casa no implica mezclar las tareas del hogar con lo laboral. Hacerlo puede provocar ineficiencia y una ruptura en tiempos, además de ser un claro distractor. Lo ideal es dedicarse a lo doméstico antes o después de cumplir con horario del home office.

Cumple tus horarios. Distribuye las actividades de trabajo en tiempos específicos para que alcances las metas diarias. Aparta un periodo para comer como lo haces de forma regular en el trabajo y durante la jornada asigna bloques de cinco minutos para tomar un descanso.

Aprovecha las tecnologías. Existen un sinfín de herramientas en internet para mantenerse conectado con los colaboradores de una empresa y a la par agilizar la producción de las tareas. Algunas de las herramientas son: GSuite, Asana, Slack, Skype, Zoom, Monday, Jira, Office 365, entre otras.

Cuida tu información. Una red de wifi que no cuenta con candados de seguridad o privacidad para navegar en internet está más vulnerable a un robo de información.

Algunos tips para navegar de forma segura desde casa son: activar redes privadas con aplicaciones como TOR, contar con un antivirus de alta calidad y ejecutar el cifrado de correos, documentos y archivos en general.

Expertos también sugieren actualizar las contraseñas de las cuentas con al menos 15 caracteres que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Si bien es cierto que el home office no aplica para algunos puestos y tipos de trabajos, lo que sí es ocupación de todos es tomar medidas de higiene para evitar el contagio del COVID-19.

Recuerda lavar frecuentemente tus manos con agua y jabón, además de usar gel antibacterial. Desinfecta constantemente tus dispositivos móviles y superficies de trabajo. Mantén distanciamiento, evita saludar mediante algún tipo de contacto físico y permanece al tanto de las indicaciones por parte de las autoridades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias son responsables de entre 10 y 12% del ausentismo laboral.