Usted está aquí
Se suma Cobac a ‘Escuela Segura’ en Coahuila
Es imposible que los alumnos de bachillerato puedan burlar al programa “Escuela Segura” si siempre existe una vigilancia del personal docente a la entrada y salida de los alumnos, opinó el director del Colegio de Bachilleres de Coahuila en Saltillo, Christian Cerda Perera.
Cerca de 2 mil alumnos de este plantel comenzaron a verificar su asistencia en el plantel mediante credenciales, mismas que vía sistema digital informarán a sus padres el horario justo cuando ingresan y egresan de las instalaciones ubicadas al sur de la ciudad.
Desde hace varias semanas el Cobac se sumó al programa de la Secretaría de Educación con el objetivo de disminuir la deserción escolar que se vive en nivel Medio Superior en el estado de Coahuila.
A diario, personal de la institución se coloca a la entrada para verificar que no se burle la estrategia que generó un costo a la Secretaría de Educación cerca de 40 millones de pesos. Y es que en los cuatro “rehiletes” instalados se refleja la imagen del alumno, luego de pasar la credencial por el área de identificación del documento.
Christian Cerda Perera, director del Colegio de Bachilleres “Juan Francisco Ealy Ortiz”, dijo que es una acción que ha tenido una aceptación de los padres de familia y el mismo alumnado.
Incluso durante la primera semana de clases de 2019, se ha tenido la afluencia de los padres de familia nunca antes vista en el plantel, acuden a solicitar apoyo con la aplicación y su contraseña para monitorear a sus hijos desde el móvil.
“Es muy útil, sobre todo en la actualidad que los índices de deserción se basan mucho en la inasistencia de los alumnos, también en ocasiones les permite tener un contacto más directo con los padres de familia, una acción sumamente importante”, dijo el director.
No se han detectado fallas al sistema, según el director, debido a que siempre hay supervisión del personal docente en el chequeo de los alumnos en el verificador.
“Siempre hay personal en la puerta vigilando, le da tiempo de administrar a los alumnos cómo van entrando, eso permite focalizar si hizo trampa, porque aparece la foto”, expresó.
La Secretaría de Educación comenzó con esta actividad desde el año 2018, inicialmente se instalaron los verificadores en secundarias de Saltillo, sin embargo, se extendió el proyecto a todo el Estado, donde se atienden escuelas de nivel Medio y Medio Superior, como lo es el Cobac.
Actualmente 41 secundarias y preparatorias de la entidad están operando con este programa, hasta concluir la primera de cuatro etapas de instalación de “rehiletes”, en marzo se contempla dar cobertura a 71 planteles educativos.
Escuela Segura
Cada alumno porta una credencial de proximidad que se acercará al torniquete, de manera automática se activará y registrará la entrada, que se manifestará en la plataforma.
Este sistema está enlazado al movil de los padres de familia.
Así, los padres de los alumnos se darán cuenta de la hora en que ingresó su hijo al plantel, así como la hora en que salió.
Las escuelas que también cuentan con rehiletes en la entrada son: la Secundaria 1 Nazario Ortiz Garza; la 2, Benemérito de las Américas, y la número 3, Francisco I. Madero.
En este equipo se invirtieron 40 millones de pesos.