Pequeñas acciones que fortalecerán tu relación de pareja
Los principales enemigos de una relación de pareja fuerte son la rutina y la falta de comunicación. De ello no hay duda. Tras estos enemigos, se esconden consecuencias como los celos, la irritabilidad, la falta de complicidad y la resignación, aceptando que no hay solución.
Para que estos extremos no sean necesarios de transitar, lo mejor es fortalecer tu relación siguiendo estos pasos sencillos.
Aumenten la ternura en la comunicación
Realmente, da igual que la relación esté en sus inicios o se lleven 10 años de casados. La situación es la misma: están juntos porque sintieron y sienten atracción e interés por la otra persona.
Por eso, hablarse con ternura, demostrarse el afecto recurriendo a frases lindas o detalles, pueden cambiar el rumbo de cada día que convivan, y por ende, de su relación, haciéndola cada vez más fuerte.
Obviamente, no sólo de la ternura vive una relación. Pero siempre es un buen indicio comenzar hablando con la pareja desde un punto de vista amoroso y tierno, que comenzar con discusiones o trivialidades.
Compatibilidad horaria
La carga laboral repercute directamente en las relaciones de pareja. No siempre se tienen los mismos horarios, por lo que tampoco existe la disponibilidad para estar juntos la misma cantidad de horas, siempre.
Por ejemplo, se hará difícil desayunar o almorzar juntos, siendo la cena la única forma de compartir el alimento en la mesa.
Pero, si hay una solución efectiva para disponer de tiempo de calidad en pareja es, precisamente, la cama.
Ir a la cama al mismo tiempo puede fortalecer la comunicación, la complicidad, y hasta revitalizar las ganas de hacer el amor.
Hacer actividades juntos
Y no. No hacemos referencia a la necesidad de salir de casa en procura de que refugiarse en otro lugar y otras actividades encienda, de forma mágica, la relación y la integración entre ambos.
Hacemos referencia a las actividades en casa. En su nido.
Cocinar juntos, limpiar la casa en pareja o hasta ver una película en casa pueden ser actividades que, por la compenetración que exigen, obliguen a trabajar juntos, a reforzar la confianza de uno en el otro, y por ende, a fortalecer su relación de pareja.
Desconecta
Las pantallas nos conectan con el mundo exterior. La televisión y los móviles son algunos de los protagonistas de que siempre estemos virtualmente ocupados. O, al menos, no concentrados al 100% en lo que más nos interesa.
Si quieres fortalecer la relación de pareja, mejor apaga el móvil. Haz la propuesta a tu pareja de forma abierta, argumentando que la comunicación entre ambos es prioridad.
Puede ser que los primeros días se resistan un poco, pero con el paso de unas semanas, notarán que pueden pasar hablando o compartiendo juntos durante horas, forjando cada vez más una relación sólida y estable.
Encontrar puntos comunes
Estar en pareja supone un reto. Principalmente, porque no piensan de la misma manera, no tienen el mismo origen ni el mismo destino, y a su vez, tienen proyectos de vida diferentes.
La comunicación se hace difícil cuando cada integrante de la relación intenta “remar por su lado”.
Por eso, es indispensable encontrar puntos comunes. No sólo para mejorar la comunicación, sino para que la relación de pareja los convierta en un solo bloque.
Cuando la pareja camina rumbo a una misma dirección y es capaz de trabajar por un mismo proyecto, sin importar de quién sea la idea o quién tuvo que ser permisivo para lograr tal fin, el fortalecimiento es notorio. Tanto es así, que las personas que están a su alrededor notarán el cambio, porque la pareja irradiará fortaleza, vitalidad, y esto es, en esencia, el objetivo de la convivencia en pareja.