Analizan cambiar a consejeros de Aguas de Saltillo

Usted está aquí

Analizan cambiar a consejeros de Aguas de Saltillo

Foto: Vanguardia/Archivo
Señala regidor Rodolfo Garza que los consejeros actuales tienen de 10 a 16 años en el Consejo de Administración, por lo que ya es tiempo de renovarlos

Para evitar que Aguas de Saltillo siga abusando de los saltillenses, el regidor Rodolfo Garza Gutiérrez ha propuesto una renovación total de los consejeros de Saltillo en el Consejo de Administración de la empresa y darle a la figura del Alcalde derecho a voz y voto, pues como presidente honorario nunca lo ha tenido.

El edil de B, presidente de la Comisión de Agua y Saneamiento, informó que su propuesta ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Agua y Saneamiento, y en unos días será puesta a consideración del Cabildo en pleno.

En cuanto al Consejo de la empresa operadora de agua, señaló el regidor que los consejeros actuales tienen de 10 a 16 años en el Consejo de Administración, por lo que ya es tiempo de renovarlos.

Lo que pasa es que los cinco consejeros que están son personas que, si bien es cierto, muy distinguidas de la sociedad, son empresarios de muy alto nivel que lejos de palpar las necesidades y la problemática de la ciudadanía, han aprobado tarifas por encima del Índice de Precios al Consumidor, única forma autorizada de hacerlo”,  señaló.

Recordó que de acuerdo con declaraciones del Alcalde y compromisos de campaña, ésta será una administración cercana a la gente con un gran sentido ciudadano, por lo que con esta medida (que asuma el puesto de Presidente con voz y voto) y con los nuevos consejeros se empezará a tener más control de Agsal y acercamiento con la gente.

 

Los cortes que hace Aguas de Saltillo, por ejemplo, cuando alguien no paga porque no tiene dinero, entonces van y le cortan al tercer mes, pero ese corte es anticonstitucional porque se está violando el derecho humano el agua”
Rodolfo Garza Gutiérrez

Dijo que, por ejemplo, en estos 16 años han habido 7 incrementos a las tarifas, los cuales fueron aprobados violando el contrato de asociación, que establece que los aumentos se harían única y exclusivamente de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

“Eso es violatorio del contrato de asociación y los consejeros ciudadanos, ciudadanos entre comillas, sin dudarlo en ningún momento aprobaron todos los aumentos propuestos por el gerente en su momento, y tenemos las actas de todas las reuniones del Consejo administración".

“Entonces eso nos ha traído muchos problemas a la larga y las tarifas se han incrementado mucho. Los cortes que hace Aguas de Saltillo, por ejemplo, cuando alguien no paga porque no tiene dinero, entonces van y le cortan al tercer mes, pero ese corte es anticonstitucional porque se está violando el derecho humano el agua”, subrayó.

Consideró que por todo eso, se está ante una oportunidad única para poner orden en Aguas de Saltillo.

“Tengo plena confianza que cuando se presente en la siguiente sesión sea aprobada esta propuesta por unanimidad, de lo contrario, el alcalde Manolo Jiménez se estaría dando un balazo en el pie”, indicó.