Usted está aquí
Rebasan seis ganadores topes; peligra San Pedro
De aprobarse este viernes el dictamen de gastos de campaña elaborado por la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, se abriría la posibilidad de que la elección del Ayuntamiento de San Pedro sea anulada por rebase en el topes de gasto de campaña; en este documento se menciona que seis candidatos ganadores, y uno que quedó en segundo lugar, también habrían rebasado los topes como se ha mencionado en los comicios de Gobernador.
De acuerdo con el documento, al que VANGUARDIA ha tenido acceso, la candidata ganadora en San Pedro, Ana Durán, postulada por la Coalición por un Coahuila Seguro, habría rebasado en 37 por ciento este límite. Mientras que Martha Wong, abanderada de la Alianza Ciudadana por Coahuila y quien obtuvo la segunda mayor votación, también habría gastado más de lo que permite la ley.
La posiblidad de la anulación se da, ya que la Constitución Federal establece, en el numeral VI de su artículo 41, que rebasar el tope de gastos de campaña en más de cinco por ciento constituye una violación determinante cuando, adicionalmente, la diferencia de votación entre el primero y segundo lugares de una elección sea menor al cinco por ciento.
Los que ‘se salvan’
Otros cinco candidatos ganadores en la jornada del 4 de junio habrían rebasado el tope de gastos por más de cinco puntos, pero no correrían el riesgo de que sus constancias de mayoría sean revocadas, o al menos automáticamente.
Juan Carlos Ayup y Manolo Jiménez, candidatos por Matamoros y Saltillo, respectivamente, postulados por la Coalición por un Coahuila Seguro, habrían rebasado el tope por 15 puntos el primero y 12 puntos el segundo. Sin embargo, superaron a su más cercano competidor por siete y 15 puntos respectivamente.
Abraham González, candidato del PRI por Nadadores, habría gastado 59 por ciento más que lo permitido, pero superó al segundo lugar por 18 puntos porcentuales.
Por su parte, Marcelo Torres Cofiño, candidato a diputado local por la Alianza Ciudadana por Coahuila, habría rebasado el tope en siete por ciento, pero ganó por 14 puntos.
Finalmente, la candidata por el distrito 15, postulada por la Coalición por un Coahuila Seguro, Azucena Ramos, habría gastado 8 por ciento más de lo permitido, pero superó a su rival más cercano por 7.5 puntos.
Advirtió INE sobre representantes de casilla
El consejero electoral Benito Nacif sostuvo ayer que los partidos políticos fueron advertidos que los representantes de casilla podían constituir un elemento de eventual nulidad de elecciones
“Lo que ordena el reglamento (de fiscalización) es que para que un representante de casilla sea acreditado como un representante que actúa sin ninguna remuneración, el partido tiene que recabar en un formato la constancia de que ese funcionario de casilla no recibió remuneración”, aclaró.
Según publicó el portal del diario Reforma, Nacif señaló que “el propio reglamento dice que en caso de que no se recabara esa información, se asumirá que hubo una remuneración y que, por lo tanto, será un gasto no reportado”. (Con información de Carlos Arredondo)
¿Qué dice la ley?
En enero, el Reglamento de Fiscalización se cambió en su artículo 216 B:
“El pago por concepto de la actividad desplegada por los representantes de generales y de casilla, invariablemente será considerado como un gasto de campaña, el cual será contabilizado y fiscalizado para efectos del control de recursos aplicados durante la campaña”.