Regresivo, proyecto de ley sobre desapariciones, acusan activistas

Usted está aquí

Regresivo, proyecto de ley sobre desapariciones, acusan activistas

En materia de investigación no se establecen las bases para una indagatoria efectiva, señalaron activistas. Foto: El Universal
En el comunicado agregaron que los cambios rompen con el modelo de contrapesos para abatir la impunidad y la aquiescencia del Estado en estos delitos

CDMX.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México señaló que el proyecto de ley sobe desaparición de personas que envió el Ejecutivo el 19 de abril, no cumple con las medidas necesarias y es “una propuesta regresiva”.

En un comunicado explicó que el proyecto no recoge las propuestas que se trabajaron de forma colectiva con las organizaciones que representan a familiares de personas desaparecidas.

“Vemos con mucha preocupación recibir una propuesta regresiva que está por debajo de la construcción colectiva trabajada con familiares de personas desaparecidas, organizaciones de la sociedad civil y personas expertas en la materia, desde hace casi dos años”, enfatizaron activistas.

FALTA COORDINACIÓN

Integrantes del movimiento sostuvieron que no habría una coordinación para la búsqueda de personas y no serviría de nada la construcción de un sistema si no opera con las herramientas necesarias como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Personas Fallecidas no Identificadas y no Reclamadas, el Registro Nacional de Fosas y el Registro Administrativo de Detenciones.

En materia de investigación no se establecen las bases para una indagatoria efectiva, señalaron activistas.

En cuanto a la Comisión Nacional de Búsqueda, activistas mencionaron que en la propuesta se le quitan unas atribuciones que habían señalado como esenciales. 

Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México

Regresivo, proyecto de ley sobre desapariciones; acusan activistas

La propuesta del Ejecutivo ignora lo que se trabajó con organizaciones y familiares de las víctimas, denuncian especialistas

SEÑALAN FALLAS

> El proyecto no distingue entre personas desaparecidas vinculadas a un delito y los no localizados. También se vuelve a condicionar y subordinar las acciones de búsqueda.

> Se saturarán las fiscalías especializadas y habrá una ineficacia en la localización de las personas dentro de las primeras 72 horas, como consecuencia de lo anterior, enfatizaron las activistas.