Define Canaco metas a corto y mediano plazo

Usted está aquí

Define Canaco metas a corto y mediano plazo

Entrevistado. Jorge Tafich Martínez, nuevo presidente de la Canaco Saltillo, detalló las metas a corto y mediano plazo de esta nueva Mesa Directiva.
El Presidente dijo que pondrán en marcha las delegaciones de Arteaga y Parras

Aumentar la afiliación a la Cámara y los registros al SIEM, crear 8 secciones especializadas y reactivar o poner en marcha las delegaciones de Arteaga y Parras de la Fuente, son parte de las acciones que estará implementando Jorge Tafich Martínez durante su periodo como presidente de la Canaco Saltillo.

El 10 de febrero, la Canaco Saltillo realizaba su asamblea anual donde Tafich Martínez fue electo como Presidente para el periodo 2016 (con posibilidad de reelección); su padre, Jorge Tafich Abugarade lo fue 1981 y en 1984, por lo que es el primer caso en que un hijo de un expresidente lidera la Canaco local.

Jorge Tafich Martínez es licenciado en Administración de Empresas y cuenta también con una maestría en Negocios Internacionales y una especialidad en Sistemas Financieros; actualmente tiene 21 años con su agencia de publicidad y comunicación multiservicios, pero también trabajó varios años en la banca, así como 11 años en los medios de comunicación.

En las cámaras, ha participado en la CIRT, Coparmex y hoy, en la Canaco Saltillo, de hecho, en esa última lleva 10 años participando activamente en diferentes cargos y es en ella, donde desde hace 7 días, asumió la Presidencia.

Su plan de trabajo lo dividió en 3 ejes, el 1°, contempla fortalecer la Canaco Saltillo e incrementar la afiliación mediante la implementación de una serie de acciones; el 2°, es mejorar, crear y fortalecer los servicios que brinda el organismo a los socios y el 3°, es mejorar las condiciones y el entorno para crear y operar los negocios.

Del 1er eje, dijo que hoy son 22,500 las unidades económicas que hay en la Región Sureste y de ellas, 2,500 están como socios activos, es decir, sólo un 10%, por ello, su meta es aumentar en el primer año, un 12% la afiliación y un 15% el número de registros ante el SIEM (entre 2014 y 2015 suman 6 mil, –es decir, 3 mil por año).

También se fijó como meta en su primer año, el crear 8 Secciones Especializadas (actualmente hay 10 ó 12), entre ellas las de gasolineras, ferreterías, refacciones y papelerías, entre otras). 

Asimismo incrementará la participación de los socios en las diferentes secciones y representaciones de la Cámara, así como en las Vicepresidencias de 6 a 15, (para ello creó la del Centro Histórico, Ecología y Servicios a Socios).

Agregó que hoy la Canaco Saltillo además de tener representación en la CDMX, cuenta con una delegación en Ramos Arizpe (600 afiliados) y General Cepeda (200 socios), sin embargo, pondrá en marcha otra en Arteaga y reactivará la de Parras de la Fuente.

Mientras que las acciones que implementará para el 2° eje son revisar y establecer nuevos convenios para beneficio de los socios, colaboradores y sus familias; incrementar el número de negocios participantes en el Buen Fin, continuar con los cursos y talleres de capacitación, además de ampliar las asesorías y servicios en temas fiscales, laborales, legales y de financiamiento.

Para el 3er eje, las accione serán apoyar la simplificación y mejora regulatoria, para ello se dialogará con los 3 niveles de Gobierno para eliminar o simplificar muchos de los requisitos que piden; difundir las acciones que realiza la Canaco, promover la aplicación de los programas de apoyo empresarial y continuar como uno de los promotores de la formalidad de los negocios, sin dejar de lado el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

ENTÉRESE
Los temas que la Cámara Nacional del Comercio Saltillo tiene con el sector Gobierno son:
> Seguridad Pública
> Obra Pública
> Transporte
> Inversión Pública
> Empleo