Presentan hoy ‘La Pastoral’ de Beethoven

Usted está aquí

Presentan hoy ‘La Pastoral’ de Beethoven

Archivo
Aunque hay bosquejos de 1808, la Sinfonía Pastoral está oficialmente fechada en 1808, siendo estrenada en Viena durante diciembre del mismo año.

Con un concierto gratuito y los paisajes del Museo del Desierto, la Orquesta Filarmónica del Desierto ofrecerá su primer concierto de la temporada, en la que esperan emprender un proyecto de dos presentaciones por mes. 

Aunque hay bosquejos de 1808, la Sinfonía Pastoral está oficialmente fechada en 1808, siendo estrenada en Viena durante diciembre del mismo año. 

Cuenta la historia que el compositor estaba tan enamorado de la naturaleza que durante largos periodos abandonaba Viena para introducirse en comunidades rurales donde trabajaba y tomaba largas caminatas tarareando sus nuevas ideas.

Anteriormente ya varios autores se habían fijado en la naturaleza,  ya que autore como Haydn y Vivaldi se habían enfocado particularmente en las estaciones del año.

El mismo Beethoven, llegó a describir su 6a sinfonía más como la expresión de sentimientos que pintura de sonido, en relación a su búsqueda por captar la esencia de aquello sonidos y paisajes que lo cautivaba. 

A pesar del cariño impreso en su obra, se recibimiento del público fue frío, casi indiferente ya que a la par de la 6a, el alemán  compuso la Quinta Sinfonía por lo que las estrenó al mismo tiempo en un concierto tan largo que la opacó frente a su obra maestra. 

Se dice que además del cansancio, la Pastoral es más bien una pieza tranquila, con introspectiva que contrastaba con la cargada presenci de la 5a. 

Tras un año de experimentar con fechas, horario y recintos, el director de la orquesta Natanael Espinoza aseguró que dentro del plan de trabajo para este año se encuentra la búsqueda hacer presentaciones los jueves de cada 15 días. 

A través de sus redes sociales la Orquesta anunció que en adelante, media hora antes de cada concierto Espinoza estará conviviendo con un pequeño sector del público, en esta ocasión para charlar sobre la historia detrás la pieza central de la noche, actividad para la que se necesita realizar confirmación vía telefónica. 

El próximo 4 de febrero ofrecerá su segundo concierto, ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi en el Museo de las Aves, en esta ocasión con un costo de 100 pesos por persona. 

Aunque la entrada al concierto de esta noche es gratuita y sin pase, el Parque las Maravillas estará cobrando una cuota de 30 pesos por estacionamiento, a fin de la manutención del parque.

El dato
>  Se sospecha que su sordera se pudo deber a que padeció tifus o viruela en su infancia. 
>  Tuvo como maestro a Haydn y en una ocasión Mozart aseguró que sería grande tras escucharlo. 
>  Su primer trabajo fue un conjunto de 9 variaciones a lo 12 años, labor compleja para cualquier músico. 

¡No te lo pierdas!
>  La 6a de Beethoven
>  Museo del Desierto
>  Jueves 18 de enero 
>  20:00 horas
>  Charla con Natanael Espinoza
>  Confirma tu asistencia al 4 85 12 41
>  Entrada libre