Usted está aquí
Zaldívar responde a AMLO: "Su queja será remitida al área correspondiente "
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió con un “su queja será remitida al área correspondiente” a la carta que el Presidente del Poder Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, le mandó para quejarse de un Juez, al que no considera libre sino atado a intereses ajenos al ejercicio público.
“Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal para que, de existir elementos, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autónoma e independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”, dice la carta que Zaldívar envió al Presidente.
“Como usted sabe, es presupuesto de la democracia y del Estado de Derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia. Corresponde al Consejo de la Judicatura Federal velar porque puedan hacerlo con libertad y, del mismo nos, es facultad de dicho órgano vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la le, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad. Seguiremos cumpliendo con esta encomienda”, añade.
Carta del Ministro Presidente @ArturoZaldivarL en respuesta a la misiva enviada hoy en la mañana por el Presidente de la República @lopezobrador_ pic.twitter.com/VpKFlB0Y7T
— CJF (@CJF_Mx) March 15, 2021
Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en una carta enviada al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, en que investigue al Juez Juan Pablo Gómez Fierro por haber amparado a quienes se oponen a su reforma conocida como “Ley CFE” o “Ley Eléctrica”.
“Sería lamentable el abuso y la prepotencia bajo la excusa del Estado de derecho, pues en honor a la verdad, quienes hoy invocan ese principio para preservar sus intereses han sido y quieren seguir siendo los violadores más tenaces de la Constitución y de las Leyes de la República”, dice en su carta.
Carta del presidente @lopezobrador_ al presidente de la @SCJN, @ArturoZaldivarL
“...sería lamentable que después de todo el daño que la oligarquía ha causado al país, sigamos permitiendo el abuso y la prepotencia”.https://t.co/U0MfZPv1Mp pic.twitter.com/D5T2wzYHET— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 15, 2021
Sobre el Juez, López Obrador pidió al Consejo de la Judicatura dela Federación investigar si corresponde al juzgador otorgar el amparo contra la Ley CFE.
“De manera respetuosa y en observancia al principio de separación de poderes, le solicito que el consejo que usted preside determine e informe si la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no, resolver sobre este caso. Asimismo, y si mi petición el legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a acabo una investigación para esclarecer la actuación del Juez Gomez Fierro en este episodio”.
El pasado 12 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que solicitaría al Consejo de la Judicatura Federal revisar el actuar del Juez de Distrito Juan Pablo Gómez Fierro, luego de que el juzgador detuviera la reforma a la Ley Eléctrica sólo 24 horas después de ser aprobada.
“Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos, pero la verdad es que estaban abusando vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio. Ellos fueron beneficiados con contratos leoninos“, aseguró el mandatario federal.
Tras ello, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito defendió que su único compromiso es con la Constitución y la independencia, esto luego de de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar al Juez que ordenó la suspensión de la llamada Ley Eléctrica.
La asociación opinó en un breve comunicado que las expresiones del mandatario federal ponen en duda la actuación de las y los juzgadores federales.
“La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, enfatiza que su único compromiso es con la Constitución y la Independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho”, señalaron las y los juzgadores.