Yucatecos degustarán la rosca de reyes más grande del país

Usted está aquí

Yucatecos degustarán la rosca de reyes más grande del país

Foto: Vanguardia/ Archivo
Lo que se recaude de la venta de trozos de rosca se canalizará a organismos altruistas

Hoteleros locales unirán esfuerzos para realizar la edición anual número 20 de la rosca de reyes más grande de la península de Yucatán, la cual podría llegar este año a ser la más extensa del país con 2.3 kilómetros de longitud.
 
Los organizadores señalaron que el proyecto nació en 1996 con la idea de que lo que se recaude de la venta de trozos de rosca se canalice a organismos altruistas y 20 años después está vigente, por lo que el próximo 5 de enero se ofertará en las inmediaciones del Paseo de Montejo.
 
En esta ocasión participarán cinco firmas hoteleras que en conjunto con varios patrocinadores donarán los insumos y las horas hombre, para realizar la pieza de pan que medirá casi dos kilómetros y medio, de tal modo que podría dejar de ser la más grande del sureste para convertirse en una de las más grandes del país.
 
En entrevista, el gerente de Alimentos y Bebidas del hotel Fiesta Americana Mérida, Omar Coral, refirió que la rosca que se realiza cada año en el zócalo de la ciudad de México mide cerca de 1.5 kilómetros.
 
De tal forma, estimó que al alcanzar una longitud de 2.3 kilómetros la pieza de pan elaborada en esta ciudad sería la más extensa de México y la de la capital mexicana sería la más pesada.
 
El evento también tendrá como fin hacer que prevalezca esa tradición de partir la rosca en Yucatán, y hacerlo junto con la familia y los amigos.
 
El chef ejecutivo del Hotel Presidente Intercontinental, Diego Aline, apuntó que las causas que se apoyarán en esta edición número 20 son la Casa Alas al Vuelo, que ayuda a niños en situación de calle, y el Patronato del Centro de Atención Integral para el Menor en Desamparo.
 
También recibirán apoyo la asociación civil El hogar de Loreto, la Fundación Elda Peniche Larrea y el Centro de Comunicación y Servicios Social asociación civil que también apoya a las familias de escasos recursos.
 
El evento se ha mantenido vigente muchos años, gracias a que contado con el apoyo de más y más patrocinadores que ayudan a financiar el costo de elaboración de la rosca.
 
Para realizar una pieza como la que se ofertará el próximo 5 de enero se requieren 13 mil 500 huevos, 270 litros de leche, además de dos mil 150 kilogramos de harina y 620 kilogramos de fruta cristalizada y trabajan en su elaboración más de 150 personas.