Usted está aquí
‘Yo, Tonya’, una villana sobre hielo
La turbulenta vida de la patinadora más odiada del mundo llega a la pantalla grande bajo la dirección de Craig Gillespie y la actuación principal de Margot Robbie, quien es la encargada de darle vida al personaje de ex estrella sobre hielo, Tonya Harding, una de las villanas de la historia del patinaje.
Este filme es uno de los que no serán exhibidos en la cadena de cines Cinépolis tras no ser distribuida por Warner Bros o Universal Pictures, pero aun así “Yo, Tonya”, ha logrado tres nominaciones para la tan esperada gala de los Oscar, Margot Robbie está nominada a Mejor Actriz, Allison Janney a Mejor Actriz Aecundaria, y el filme a Mejor Edición.
La historia relata la vida de la mediática Tonya Harding que en la década de los años 90 fue una prometedora patinadora artística estadounidense, la segunda en la historia capaz de completar en competición un salto de triple axel. Pero Tonya también se hizo famosa por uno de los escándalos más sensacionales en la historia del deporte. En 1994 su principal rival para los Juegos Olímpicos de Lillehammer era su compatriota Nancy Kerrigan. Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan sufrió un infame ataque por un matón a sueldo, que intentó romperle la rodilla. La sombra de la sospecha recae entonces sobre el entorno de Tonya, desde su ex marido Jeff Gillooly hasta su guardaespaldas, Shawn Eckhardt. El matrimonio se verá entonces envuelto en problemas legales y fue así como comenzó la decadencia de la carrera de Harding.
El filme deja una gran interrogante sobre si la joven estuvo implicada en la agresión, pero Margot muestra el personaje de una mujer que sufrió malos tratos desde pequeña hasta su primer matrimonio, lo que hizo que se refugiara en el patinaje, pues era lo único que amaba e incluso también le arrebataron su pasión.
La película se centra principalmente en lo que sufrió Tonya, desde los malos tratos de su madre, quien es la villana de la trama, al buscar que su hija se terminara convirtiendo en la mejor patinadora del mundo con exigencias extremas que le causaron un trauma a la chica de Oregón.
MARGOT ROBBIE COMO PRODUCTORA
La actriz apostó por la película y se convirtió en productora para poder protagonizar el papel que ella quería, algo que también le fue complicado pues Margot no sabía patinar y tuvo que aprender para la película.
“No creo que nadie me hubiese dado este papel a menos que hubiese ido por él y no estaba preparada para esperar 10 años a que alguien me ofreciera este papel. Era un guion difícil de realizar y con muchos retos. Nunca te van a dar un montón de dinero para algo tan poco convencional. Y es un guión de época que dura cuatro décadas. Fue un gran compromiso producir esto, pero es increíble hacer una apuesta como esta que ha dado sus frutos”, comentó en la premier del filme en Londres.
UN ÉXITO REAL
La cinta es un biopic de una de las patinadoras más famosas y exitosas de los años noventa, fue dos veces campeona, tanto olímpica como en el Skate America. Esto lo obtuvo gracias a que fue la primer mujer estadounidense y la segunda a nivel mundial en lograr un salto triple axel con una combinación de loop doble en competición. Pero en 1994 fue vetada de la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos al declararse culpable por los hechos violentos que vivió la también patinadora y competidora estadounidense Nancy Kerrigan, quien fue golpeada en el muslo, unas pulgadas por encima de la rodilla, con un bastón metálico.
PERSONAJES
Margot Robbie - Tonya Harding
Sebastian Stan - Jeff Gillooly
Allison Janney - LaVona Fay Golden
Julianne Nicholson - Diane Rawlinson
Mckenna Grace - Tonya Harding de joven
Caitlin Carver - Nancy Kerrigan