Ya tiene licencia el Rastro Municipal

Usted está aquí

Ya tiene licencia el Rastro Municipal

A finales de 2018 el Municipio le otorgó el permiso de funcionamiento

Desde noviembre del año pasado, el rastro de Saltillo opera con todos los permisos al corriente, pues después de varios meses de trámites, el Municipio de Saltillo le otorgó la licencia de funcionamiento, lo que garantiza que cumple con los procesos que exige la ley, al 100 por ciento.

Este documento está firmado por el director de Desarrollo Urbano, Andrés Garza, y tiene vigencia de un año; en este sentido el gerente de la planta, Marco Antonio Sánchez, aseguró que durante esta administración municipal se han regulado las revisiones y se han modificado áreas, como la planta tratadora de agua.

“Este permiso es el último paso de una serie de procesos y trámites que se hacen ante instancias de todo el país, con ésta indicamos que estamos cumpliendo, nos costó trabajo pero hoy estamos completamente regulados, además de que ahora nos vigilan mucho más y mantenemos todo en orden”, dijo el gerente.

Cabe recordar que hace dos años una fuga contaminó con agua y sangre las calles alrededor del rastro, sin embargo, hoy ese problema se ha eliminado ya que después de seis años sin funcionar, la planta tratadora de agua se reparó y hoy limpian miles de litros antes de mandarla al sistema de captación municipal.

“Esta planta estuvo parada por más de seis años y hasta que llegó la nueva concesionaria fue que se tomaron en serio repararla, costó mucho dinero para echarla a andar, pero era urgente porque son procesos que debemos cumplir”, dijo Marco Sánchez.

Esta planta tratadora de agua trabaja con un sistema de aireación a partir de burbujeo que inevitablemente genera malos olores que invaden gran parte de la colonia Lomas del Refugio, ubicada a unos cuantos metros.

Sin embargo, por más de dos décadas que tiene operando este rastro, los procesos de han modernizado para mermar el impacto e incomodidad a los vecinos, que llegaron a la zona más de una década después de que se autorizó la instalación del matadero.

¿Lo recuerda?

El Rastro Municipal es operado por la firma Maquiladora y Exportadora de Carnes.

VANGUARDIA publicó el domingo 16 de julio, que el lugar carecía de permisos para operar.

Desde 2012 no contaba con licencia para trabajar.

El 30 de agosto de 2016, el sistema de emergencia registró una llamada de alerta pues hubo un derrame de agua en las calles, lo que despedía olores insoportables.

Coágulos y vísceras fueron a dar directo al drenaje.

Debido a las deficiencias, la Secretaría de Salud visitó las instalaciones cinco veces en total.

Por lo anterior, el Departamento de Salud suspendió actividades del Rastro, aplicando una multa de 20 mil pesos y ofreciendo 10 días a la maquiladora para subsanar observaciones (agosto de 2016).

En su momento, Aguas de Saltillo se sumó a la aplicación de castigos como parte de la contingencia por arrojar desechos a la red de drenaje pluvial.

Una de las causas que abonó para la clausura del rastro, es que no contaba con planta tratadora de aguas.