¿Y quién paga la visita del Papa?

Usted está aquí

¿Y quién paga la visita del Papa?

Foto: Especial
Traslados, hospedaje, seguridad; están cubiertos por empresas, Iglesia y Gobierno

MÉXICO.- La visita del papa Francisco a México tiene más de un mecenas. Los gastos del recorrido del pontífice por cinco Estados del país han sido cubiertos por diversos sectores entre los que están empresarios, la Iglesia católica y el Gobierno.

Cada grupo se ha ocupado de pagar un aspecto distinto de los gastos en cada acto que celebrará Jorge Mario Bergoglio en los próximos cinco días. “Nada es para el Papa, los gastos que se hacen son para el servicio de la gente”, ha aclarado Eugenio Lira, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Como Francisco acude a México  como Papa y jefe de Estado del Vaticano, el Gobierno mexicano se hará cargo de los gastos de aquellos actos en los que el Pontífice participe como tal. Entre ellos está una ceremonia de recepción en Palacio Nacional donde el presidente Enrique Peña Nieto, será el anfitrión.

ESTADOS APORTAN
Los gobiernos de Chiapas, Chihuahua, Michoacán y México financiarán los actos donde sus gobernadores participen. La mayoría han financiado la reparación de calles y la remodelación de los lugares que visitará el Papa. Algunos, como la Ciudad de México, Michoacán y Chiapas, también han pagado publicidad y han contratado la instalación de vallas metálicas en las calles. Estiman gastos de 8.6 millones de dólares.

PATROCINADORES CON LOS GASTOS MAYORES
Los gastos más visibles y costosos están en manos de patrocinadores, principalmente empresarios, que ofrecen los servicios de sus compañías. Entre ellos está Carlos Slim, dueño de América Móvil, que a través de su empresa Telmex instalará los servicios de telecomunicaciones necesarios para la visita y los centros de trabajo para la prensa.

En cuanto al transporte hay dos empresas que llevarán al Papa por México: Aeroméxico en los vuelos en el interior de México y del traslado final de Francisco desde Ciudad Juárez hasta Roma, y Chrysler ha fabricado los cinco papamóviles que lo moverán. Banorte se ha encargado de las pantallas y equipo de sonido, para la transmisión de los acto. © EL PAIS, SL. Todos los derechos reservados.

MÁS APOYOS
> Otros gastos  han sido cubiertos por la Iglesia católica con sus fondos y las donaciones que sus feligreses han hecho especialmente para esta visita. La seguridad en el entorno del Pontífice estará a cargo de la Gendarmería vaticana y el Estado Mayor Presidencial.

> Los papamóviles  son financiados por la firma automotriz, Chrysler, y armados en la planta de Saltillo, Coahuila: “de maner artesanal, dijo el gerente.