Y con ustedes... el membrillo

Usted está aquí

Y con ustedes... el membrillo

Por su elevado contenido en potasio y bajo en sodio, el dulce de esta fruta resulta recomendable para aquellas personas que sufren hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos no asociadas a exceso de peso.

El membrillo es un fruto demasiado duro, astringente y agrio, por lo que no es usual comerlo crudo. En la cocina mexicana es muy popular cocido con azúcar para elaborar el famoso dulce que es muy apreciado y afamado.

Falta poco para el otoño y ya te adelantamos recetas en las que podrás utilizarlo para realizar postres muy dulces y otros no tanto, ya que también lo combinamos con verduras para dar un contrapunto de sabor. ¡Esperamos que las disfrutes!

> Usa membrillos sanos y sin magulladuras. Si tienen manchas oscuras en la piel no son recomendables para hacer el dulce.

>  En los meses de otoño están en su mejor momento de maduración y llenos de sabor; es la mejor época para prepararlos.

 

1
Con mousse de queso y nueces
Procedimiento 1. Pela los membrillos y córtalos en trozos grandes. Cuécelos en agua hasta que estén blandos, pero sin que se deshagan. 2. Bate los membrillos para que quede una masa fina y vuélvela a cocer. Cuando empiece a hervir, añade el azúcar y las nueces en trozos y cuécela durante 20 minutos. 3. Pon el dulce de membrillo en moldes y deja que se enfríe a temperatura ambiente. 4. Guárdalo en el refrigerador hasta que vayas a consumirlo. 5. Prepara el mousse. Para ello, mezcla el queso con el azúcar hasta obtener una crema suave. 6. Monta las claras a punto de nieve y júntalas al queso con azúcar, mezclando con una pala de madera haciendo movimientos envolventes para que el mousse no pierda el aire. 7. Para montar el plato, corta porciones de dulce de membrillo y sírvelas acompañadas del mousse de queso. Ingredientes > 2 kg. de membrillos > 2 kg. de azúcar > 200 gr. de nueces > 200 gr. de queso cremoso >3 claras de huevo > 45 gr. de azúcar glass
2
Compota
Ingredientes > 4 membrillos > 100 gr. de azúcar > 1 raja de canela > jugo de limón > 2 vasos de agua Procedimiento 1. Preparamos un tazón con agua y un chorrito de jugo de limón. 2. Pela los membrillos y trocéalos. Luego colócalos en el tazón con agua y limón por unos 15 minutos para que no se oxiden. 3. Escúrrelos y ponlos en una olla con el azúcar, la canela y el agua. Los cueces hasta que el membrillo está tierno, aproximadamente 45 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen y cuida que no se queden sin agua. 4. Cuando estén tiernos, retíralos del fuego y déjalos enfriar antes de servir. 5. Puedes añadir un clavo de olor a la cocción, así conseguirás un sabor muy especial para la compota.
3
Ensalada de peras, membrillo y queso de cabra
1. En un recipiente coloca el membrillo cortado en rodajas y los higos en trozos pequeños junto a la canela, el azúcar y la mantequilla previamente fundida en el microondas. Trocea las castañas e incorpóralas también. 2. Estira la pasta y rellena con la mezcla. 3. Enrolla. Pinta con un huevo batido e introduce en el horno durante 30 o 40 minutos a 180º C. 4. Para servir, espolvorea con un poco de azúcar glass o acompaña con un poco de helado de vainilla. Procedimiento 1. Lava bien las lechugas, escúrrelas y trocéalas. Colócalas en una ensaladera con las rodajas de queso de cabra. 2. Lava las peras, pélalas y córtalas en octavos y añádelas a la ensaladera. 4. Incorpora a los ingredientes anteriores el dulce de membrillo cortado en daditos, así como las nueces troceadas. 5. Aliña el conjunto con una vinagreta elaborada con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta negra. Esta ensalada puedes servirla tanto fría como a temperatura ambiente.
4
Bizcocho
Ingredientes > Unas gotas de jugo de limón > 200 gr.de azúcar > 300 gr.de harina > 3 huevos > Aceite de oliva > ½ sobre de levadura química > Sal > Canela Procedimientos 1. Pela el membrillo y le quitas las semillas. Trocéalo y echa jugo de limón encima. 2. En un cazo añade el azúcar y los dos vasos de agua y cuécelo hasta que esté tierno. 3. Escurre el almíbar que haya quedado después de cocerlo. Muele en la licuadora el membrillo cocido, incorpora los huevos, el aceite y una pizca de sal y canela y continúa licuando. 4. Tamiza la harina y mézclala con la levadura; añadimos esto a la masa hasta que todo quede bien integrado. 5. Engrasa un molde para horno y rellénalo con la masa. 6. Mete el molde al horno a 170º durante 35 o 40 minutos, comprobando con un palillo que esté hecho por dentro antes de retirarlo. 7. Deja enfriar y desmolda; puedes decorar con unos trozos de membrillo dulce. Para aprovecharlos mejor
5
Strudel con higos y castañas
Ingredientes > 1 lámina de hojaldre > 120 gr. de azúcar > 2 cucharadas de canela > 30 gr. de mantequilla > Pan rallado > 1 huevo batido > Azúcar glass > 1 membrillo > 6 higos y castañas Procedimientos 1. En un recipiente coloca el membrillo cortado en rodajas y los higos en trozos pequeños junto a la canela, el azúcar y la mantequilla previamente fundida en el microondas. Trocea las castañas e incorpóralas también. 2. Estira la pasta y rellena con la mezcla. 3. Enrolla. Pinta con un huevo batido e introduce en el horno durante 30 o 40 minutos a 180º C. 4. Para servir, espolvorea con un poco de azúcar glass o acompaña con un poco de helado de vainilla.