Vuelve la leyenda: Roger Federer

Usted está aquí

Vuelve la leyenda: Roger Federer

Foto: AP
El tenista suizo volverá a competir después de estar casi seis meses apartado de las canchas
Siempre soy optimista cuando hablo sobre mis posibilidades de ganar otro Grand Slam”,
Roger Federer.

Protagonista durante la última década de una técnica y dominio que traspasó los limites del tenis. el suizo Roger Federer reaparecerá oficialmente tras casi seis meses de ausencia.

“Creo que podría ser muy benéfico para el futuro de mi carrera este descanso de seis meses”, dijo Federer. “Me siento rejuvenecido, refrescado. Tal vez mentalmente necesitaba este descanso más de lo que pensaba. Quizá también mi cuerpo necesitaba un receso más de lo que pensaba”.

La temporada 2016 fue una pesadilla para el considerado mejor tenista de todos los tiempos, ya que sólo jugó siete torneos y disputó una final en la fue derrotado por el canadiense Milos Raonic en el Abierto de Brisbane, a inicios del año.

Federer logró llegar a las semifinales en Australia en donde perdió en cuatro sets ante el ex número uno del mundo, Novak Djokovic, tras 139 minutos de acción, en lo que parecía un inicio prometedor para el tenista suizo, sin embargo caería lesionado tras bañar a una de sus hijas y tendría que ser operado de la rodilla en el mes de febrero. 

Reapareció en abril, llegó a las semifinales de Wimbledon y después anunció que no jugaría más en 2016, que se concentraría en recuperarse de su articulación. Un año en el que suizo, campeón de 88 títulos –17 de ellos de Grand Slam–, no pudo levantar ningún trofeo.

El suizo ganó en Wimbledon 2012 su último grande y no pisa el primer puesto del ranking desde el 4 de noviembre de 2012.
Desde entonces, 15 torneos majors disputados y 3 finales alcanzadas, 5 semifinales, 3 cuartos de final, 2 octavos de final, 1 tercera ronda y 1 segunda ronda.

El ‘expreso suizo’ regresa a las canchas en la Copa Hopman formando pareja con su compatriota Belinda Bencic en el Grupo A, que completan las parejas de Francia, Alemania y Gran Bretaña. 

En el Grupo B destaca la participación de los españoles Feliciano López y Lara Arruabarrena, además de los locales Nick Kyrgios y Daria Gavriloca de Australia y las duplas de República Checa y Estados Unidos. 

Foto: Archivo

Federer, de 35 años, llega sin jugar desde su eliminación en las semifinales de Wimbledon y como número 16 de la claisificación mundial, su lugar más bajo en su carrera desde 2001. 

“Es solo para recuperar el ritmo. No lesionarse es lo más importante, pero creo que realmente puedo jugar un buen tenis”, declaró Federer.

El suizo no acudía a la Copa desde el año 2002. Ese año compitió formando pareja con su actual esposa, la ex tenista, Mirka Vavrinec. 

En aquella ocasión, Federer y Vavrinek no pasaron la fase de grupos, luego de caer frente a Australia y España y ganar ante Argentina. 

Cabe destacar que en ese año Vavrinec tuvo que dejar el tenis profesional a causa de una lesión. 

Este torneo le permitiría recuperar sus sensaciones con la mirada puesta en regresar a su nivel y pelear por algo ‘grande’ en el Abierto de Australia, que se realizará en Melbourne  a paartir del 16 de enero. 

“Mis metas son modestas, puesto que todavía no tengo partidos y el Abierto de Australia se juega al mejor de cinco sets”, explicó Federer.

La pregunta es ¿cómo será el retorno del suizo al tenis?, ¿podrá ganar un ‘grande’? Y aunque la respuesta es difícil de vaticinar, lo único seguro es que regresa por que el tenis le hace falta, así como Federer le hace falta al tenis.

Con más de 1300 partidos jugados, los seguidores sueñan con ver un atisbo de ese tenista en sus mejores años y los amantes del tenis volverán a sentir que las cosas están en su sitio. 

2016, un año sin Federer-Nadal

El año 2016 fue el primero sin un duelo Federer-Nadal desde que los dos ex números uno coinciden en el circuito. Sus problemas físicos, la irrupción de nuevas estrellas y la consolidación de Novak Djokovic y Andy Murray apartaron a Federer y Nadal del foco.

El último enfrentamiento entre ambos fue en la final del torneo de Basilea 2015, cuando Federer derrotó a Nadal.Fue el capítulo número 34 de una rivalidad histórica que arrancó en Miami 2004. Desde entonces pasearon su magnetismo y su carisma por canchas de todo el mundo y deleitaron a los aficionados con duelos épicos y ocho finales de Grand Slam, siendo la de Wimbledon 2008 la más recordada.

Entre ambos suman 343 semanas en el número uno y 31 títulos de Grand Slam. Pero esas palabras hace tiempo que son desconocidas para Federer y Nadal.

El regreso del ‘Big Four’
La temporada tenística oficial arranca el día de hoy, y lo hace a lo grande. Tras superar lesiones y bajas de juego, tanto Roger Federer como Rafael Nadal regresan a las pistas para iniciar su preparación de cara al primer Grand Slam de la campaña, el Abierto de Australia, con el firme objetivo de demostrar que siguen siendo jugadores de élite y capaces de pelear por los trofeos y primeros puestos del ranking mundial. 

El regreso oficial a las canchas de Roger Federer tendrá lugar el lunes 2 de enero frente al británico Dan Evans en la Copa Hopman, mientras que Nadal lo hará el lunes o martes en el torneo de Brisbane. 

Por otro lado, los dos primeros jugadores de la ATP, Andy Murray y Novak Djokovic debutarán el lunes en el Torneo de Doha. 

Ficha
Puesto más alto: 302 semanas como 1 del mundo. 
Récord: 1080 victorias por 245 derrotas. 
Títulos ATP: 88
Grand Slams: 17

Con información de DPA