Vuelve en confinamiento y se acabaron los abrazos en el futbol de La Premier

Usted está aquí

Vuelve en confinamiento y se acabaron los abrazos en el futbol de La Premier

AP
El gobierno inglés volvió a implementar un reglamento más estricto de sana distancia y los futbolistas no son excepción

El gobierno británico está cada vez más alarmado por la tendencia de los futbolistas de abrazarse y besarse al festejar sus goles, lo que eleva el riesgo de infecciones de coronavirus y pone en peligro que los torneos sigan disputándose durante el más reciente confinamiento nacional.

Los brotes en los equipos de la Liga Premier, que han provocado la posposición de varios partidos, han puesto de relieve temores sobre las interacciones de los jugadores, las cuales pueden evitarse.

“Todos en el país tienen que modificar la manera de interactuar con la gente”, tuiteó el Ministro de Deportes, Nigel Huddleston. “Los futbolistas no son la excepción. Las medidas contra el COVID tienen validez para el fútbol. Los futbolistas deben cumplirlas y las autoridades del fútbol hacerlas aplicas — estrictamente”.

En medio de un repunte de casos de COVID-19, la Liga Premier advirtió a los clubes que se impondrán sanciones por quebrantar las reglas.

Huddleston incluyó en su mensaje en Twitter una nota periodística sobre la carta que la Premier envió a los clubes y en la que se subraya que los jugadores deben evitar apretones de mano y abrazos, y que son “afortunados de poder seguir jugando”.

La advertencia no fue acatada cuando Sheffield United y Manchester United se abrazaron al celebrar sus victorias el martes.

Jonathan Van-Tam, el número dos de la salud pública en Inglaterra, instó hoy miércoles a los jugadores que eviten darse abrazos y besos.

“Nos encontramos en una situación muy peligrosa ahora mismo", dijo Van-Tam. “Todo contacto humano cercano, que sea posible evitar, debe evitarse porque uno de cada de tres puede contagiarse y no tener ningún tipo de síntoma”.

Una variante más contagiosa de COVID-19 que se propaga en Gran Bretaña, donde se han registrado más de 83 mil decesos por la enfermedad. El país informó de mil 243 muertes el martes, la segunda cifra diaria más alta de decesos desde el inicio de la pandemia el año pasado.