Vuelos estadounidenses llegarán a Cuba en otoño

Usted está aquí

Vuelos estadounidenses llegarán a Cuba en otoño

Foto: Especial
Pronto se podrán conectar directamente ambos países

WASHINGTON.- Los primeros vuelos comerciales entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo ya tienen fecha de salida: el próximo otoño. Ese es el tiempo que se calcula requerirán las autoridades de los dos países para conceder las licencias y las autorizaciones necesarias para que las aerolíneas estadounidenses que lo deseen puedan operar una de las rutas más codiciadas de las Américas. Por el momento, las compañías aéreas cubanas no podrán replicar el trayecto debido a litigios en EU que podrían llevar a que sus bienes fueran embargados si entran en territorio norteamericano, según las autoridades estadounidenses.

Hacer la ruta EU-Cuba y viceversa en un vuelo comercial será posible gracias al “Memorando de Entendimiento para el establecimiento de los vuelos regulares entre Cuba y los Estados Unidos”, cuyos términos se concretaron a tiempo para que fuera anunciado el 17 de diciembre, en el primer aniversario de la normalización de relaciones. Sin embargo, el acuerdo no había sido firmado formalmente hasta ahora. Esa ceremonia tendrá lugar el próximo martes en La Habana y contará con la presencia del secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, que visitará la capital cubana al mismo tiempo que el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, inicia una visita en Washington.

Una vez se haya rubricado el acuerdo, ese mismo martes, el Departamento de Transporte abrirá el plazo para que las aerolíneas presenten sus solicitudes de licencias y sus proyectos para prestar este servicio hacia Cuba.

LICENCIAS TARDARÁN
A partir de ese momento, las autoridades estadounidenses iniciarán un proceso de revisión de las solicitudes y de la viabilidad de los planes que esperan concluir en los meses del verano, explicó a periodistas el subsecretario adjunto de Transporte para Aviación, Brandon Belford. Teniendo en cuenta que las aerolíneas también tendrán que cumplir varios requisitos ante las autoridades cubanas, la previsión es que los primeros vuelos hacia la isla comiencen a operar “en algún momento del otoño”, adelantó.

ACUERDO SIN RECIPROCIDAD
El acuerdo no tiene, por el momento, reciprocidad. Es decir, las aerolíneas cubanas como Cubana de Aviación no podrán operar vuelos a Estados Unidos. Son varios los motivos. Por un lado, debido al embargo, las operadoras cubanas requerirían de más permisos especiales. Pero el principal motivo es que, sobre todo en Florida, hay pendientes sentencias multimillonarias contra el Estado cubano y algunos de los abogados defensores han amenazado con reclamar la incautación de aviones cubanos si entran en territorio estadounidense. Dado que se trata de un asunto de la justicia y no de la rama ejecutiva, el Gobierno de Obama por el momento no puede interponerse, por lo que es prácticamente imposible que una aerolínea cubana se aventure a volar a EU y perder sus aviones, explicaron las fuentes.

“Así que no anticipamos que aviones de propiedad cubana realicen vuelos comerciales a EU en el futuro inmediato”, reconoció Engle.