Usted está aquí
Volkswagen invertirá 4,500 mdd en China
CDMX.- La automotriz alemana Volkswagen AG es optimista de que una tendencia positiva de ventas de los dos trimestres previos continuará en China, el mayor mercado mundial del sector, dijo ayer el jefe de la compañía para el gigante asiático, Jochem Heizmann.
VW planea invertir 4 mmde (4,490 mdd) con sus socios de emprendimientos conjuntos en China este año, mientras que la expansión de su participación de mercado en vehículos utilitarios deportivos (SUV) y automóviles que funcionan con nuevas energías (NEV) será un tema central en los próximos años.
La firma, cuyas ventas en China cayeron un 3.4% el año pasado a 3.5 millones de autos, ha quedado a la zaga del auge de los autos SUV en el País, con pocos modelos producidos a nivel local.
Pero VW planea cambiar dicho escenario con el lanzamiento de 10 modelos SUV VW, Audi y Skoda en 2017.
“Hay una ofensiva SUV en camino”, afirmó Heizmann. “Comenzará este año con un segmento B de los SUV”, agregó, declinando dar más detalles sobre qué emprendimiento conjunto o marca produciría dicho modelo. El segmento B se refiere a vehículos pequeños.
En el sector de vehículos que operan con nuevas energías, Volkswagen estima que serán vendidos 2 millones en todo el mercado Chino para el 2020, en línea con la meta del Gobierno, con la fabricante alemana despachando unos pocos cientos de miles.
“En China, el futuro se está desplegando ahora”, dijo el ejecutivo. “VW construye un nuevo mundo de movilidad”, agregó.
Heizmann también afirmó que VW está preparada para cualquier llamado a revisión en China o cualquier tema relacionado al diésel, en referencia al escándalo sobre las emisiones del año pasado cuando se supo que la empresa modificó sus autos para engañar pruebas de emisión.
Reporta 18.2 mdd por el ‘Dieselgate’
Volkswagen reportó el viernes, una pérdida operacional de 4,100 mde (4,600 mdd) en 2015, luego de que el fabricante de automóviles más grande de Europa reservó 16,200 mde para pagar compensaciones por el escándalo de emisiones en sus vehículos diésel.
El fabricante redujo su dividendo anual de 97% a 0.17 euros por acción preferente, la más baja al menos desde 2000. La acción subió un 0.5% a partir del 16:06 horas en Frankfurt, revirtiendo una caída anterior.
VW admitió en septiembre, que manipuló pruebas de emisión de 11 millones de vehículos en todo el mundo desde 2009, en uno de los mayores escándalos de la historia empresarial. El engaño hizo perder a la empresa miles de millones de euros en su valor de mercado, forzó la salida de su presidente ejecutivo y dañó considerablemente su imagen global.