Volando alto
Usted está aquí
Volando alto
A mediados de los años 90 se exhibió en los Gemelos Alameda del centro de la ciudad la película “Jamaica bajo cero” (“Cool runnings”), una de las últimas que protagonizó el actor canadiense John Candy.
La cinta contaba la historia de un grupo de jamaiquinos que contra todo pronóstico por haber entrenado en el clima tropical de su isla de origen con el apoyo de un coach interpretado por el empático Candy hacían acto de presencia en unos Juegos Olímpicos de invierno para participar en los torneos de deslizamientos.
Poco más de dos décadas después, a partir de hoy se estrena a nivel nacional incluyendo las salas de cine de Saltillo la película “Volando alto” (“Eddie the Eagle”), que mantiene el espíritu de aquel filme enfocándose ahora en la historia real de Michael Edwards (Taron Egerton, de “Kingsman: El servicio secreto”), un joven británico que fue la sorpresa de los Juegos Olímpicos del invierno de 1988 cuando participó en la competencia de ski después de que literalmente había obtenido “de panzazo” su pase al prestigiado torneo para representar a su país y es ahí donde obtiene el apodo que le da título a la cinta en su idioma original de “Eddie el Águila”.
Pero este mencionado torneo es en realidad la parte climática de la película, y aunque como otras historias de deportistas que en cine tienen desde boxeadores como Rocky hasta corredores de autos como James Hunt o Ayrton Senna, de alguna manera y sobre todo si conocemos sus respectivas historias ya sabemos sus respectivos desenlaces, lo atractivo de todas ellas es cómo cada una nos cuenta el proceso a través del cual los protagonistas de los relatos llegan a su metas.
Así, el encanto de “Volando alto” es justo cómo realiza el despegue hasta su meta desde niño el pequeño Eddie desde las calles de su natal Londres y ante la desaprobación particularmente de su padre, pero quien justo gracias a la mediación de su madre es que al crecer y seguir insistiendo que quiere ir a los Juegos Olímpicos a ser un campeón de ski, hacen todo lo posible para que viaje hasta las montañas de Suiza para que tenga el mejor entrenamiento en uno de los lugares más aptos para ello pero donde sigue encontrando obstáculos al tener como único aliado para sus locuras, y a la vez la mejor opción para llegar a realizar su sueño, de un ex competidor (Hugh Jackman) quien habiendo llegado ya a las alturas que pretende alcanzar Eddie se quedó en el camino y se refugió en la bebida.
“Volando alto” es el tercer largometraje del actor y cineasta inglés Dexter Fletcher , y debido a que los trabajos anteriores tuvieron su respectivo reconocimiento en su país natal y festivales en los que se presentó, fue que los productores de la mencionada “Kingsman: El servicio secreto”, incluyendo a su director Matthew Vaughn, con quien ha colaborado en algunos de sus filmes más conocidos, se le dio todo el apoyo y confianza para acercarnos con el corazón que esta historia requería primero al Eddie que interpreta el muy versátil joven actor Egerton y después la de su mentor Bronson Peary (Jackman) incluyendo la participación especial del ganador del Christopher Walken que es “la cereza del pastel” de una historia verídica que demuestra que los sueños son posibles a través del valor y la perseverancia.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo