Usted está aquí
Voces en la cabeza pudieron ser detonante de matricidio en Saltillo
La esquizofrenia es una enfermedad crónica, que presenta alteraciones en la percepción de la realidad y deterioro en las funciones cognitivas como la atención, el juicio y la memoria. Este trastorno mental grave afecta a más de 21 millones de personas en el mundo y en México la incidencia de diagnóstico de acuerdo a cifras del IMSS es del .7%.
Según la psiquiatra María Elena Rangel, el padecimiento se atiende con terapia cognitiva conductual.
Sobre el asesinato de la mujer a manos de su hijo diagnosticado con esquizofrenia, la especialista dijo que un paciente con este trastorno podría derivar desde alucinaciones auditivas, visuales y sensoriales, hasta pensamiento suicidas y de homicidio.
“Las alucinaciones más comunes son las auditivas, en donde el paciente con esquizofrenia escucha voces, que no solamente son de una persona; y el comando es destructivo. Desde órdenes como no sirves para nada, mejor mátate; hasta comandos para matar en ese momento a otra persona”, apunta la experta.
Es por esa razón que la psiquiatra destaca como primordial que estos pacientes reciban atención médica de por vida, y que se realice un diagnóstico preciso sobre el trastorno y su grado de agudeza.
TODO APUNTA A UNA ALUCINACIÓN
Infirió que lo sucedido el pasado lunes podría tratarse de un episodio de alucinación del paciente, derivada de la falta de un tratamiento adecuado o bien, que pudo haberse suspendido hace tiempo.
“Es importante destacar que siempre debe haber una persona responsable al cuidado de un paciente con esquizofrenia, sobre todo supervisando que se le administre su medicación de manera correcta”, agregó la también maestra de Psicología de la UAdeC.
EL TERRIBLE MAL
El grueso de casos de esquizofrenia se detecta en hombres de 20 a 25 años.
En las mujeres se diagnostica después de los 29 años, de acuerdo a las estadísticas generales.
En los niños es poco probable que se diagnostiquen trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia.