Usted está aquí
Vive en Coahuila el tecolote más pequeño del mundo
Conforme el sol baja a lo largo de todo el estado de Coahuila y la temperatura disminuye, algunas especies de aves comienzan a aparecer, en particular hay una, un pequeño búho que apenas alcanza el tamaño promedio de una lata de refresco.
Estamos hablando del Tecolote Enano, el más pequeño de todo el mundo que, aunque habita en Coahuila. Su altura ronda entre los 12 y 14 centímetros, tiene un plumaje con tonalidades café grisáceas las cuales le ayudan a camuflarse eficazmente entre su entorno y su peso que es igual o menor al de una manzana o un plátano (entre 39 a 41 gramos).
Su tamaño no le impide ser un depredador fuerte y decidido, los insectos y otros artrópodos son sus presas favoritas ya que durante la época de verano caza polillas, escarabajos, grillos y otros animales nocturnos, sin embargo, no se limita, ya que en ocasiones también depreda lagartijas y otros vertebrados pequeños.
HABITUADO A COAHUILA
El Tecolote Enano vive en México, pero también se le puede encontrar en los Estados Unidos. En Coahuila lo podemos encontrar en casi todos los municipios donde le gusta vivir en zonas desérticas, cañones arbolados con mezquites, así como llanuras que ofrezcan cavidades que les proporcionen refugios o lugares para hacer sus nidos en donde pone de 1 a 5 huevos de color blanco, siendo la hembra quien los incuba y el macho ayuda en el crecimiento de los pollos.
Existen algunas poblaciones de Tecolotes Enanos que viven cerca de la frontera de México y Estados Unidos, las cuales migran durante el invierno y pasan esta temporada en el norte de nuestro país, ya que gracias a las temperaturas cálidas les es más fácil conseguir alimento.
Suele salir de cacería durante la noche, ya que durante el día depredadores como águilas, halcones u otras aves de presa podrían representar un riesgo para su vida. Manteniendo este hábito nocturno utiliza su increíble vista, pero además su oído para localizar a sus presas.
Además, como otras especies de búhos lleva a cabo un vuelo silencioso esto gracias a las plumas de sus alas que tienen bordes aserrados, los cuales disminuyen la fricción con el viento y así puede pasar inadvertido por sus presas.
A pesar de su increíble camuflaje eficaz, el Tecolote Enano se encuentra en declive, ya que los lugares donde habita se destruyen para cultivar diferentes alimentos.
LA NATURALEZA DEL BÚHO
Su cabeza en forma de corazón y sus grandes y penetrantes ojos hacen del búho un animal enigmático, misterioso y que nos hechiza con gran facilidad, no obstante, debemos hablar de su naturaleza para evaluar si es apto como mascota.
Existen más de 200 especies de búhos y habitan en todas las regiones de nuestro planeta excepto en la Antártida, a pesar de su gran variedad, los búhos poseen características comunes que deben ser mencionadas.
El búho es un animal de naturaleza nocturna y es durante la noche cuando podemos verle activo, siendo un animal que difícilmente podremos apreciar de forma completa durante el día. Precisamente por esta peculiar característica el búho posee un sentido de la vista muy desarrollado, siendo su visión nocturna óptima, del mismo modo, el sentido del oído también es extraordinario.
Se trata de un animal solitario y muy territorial, un depredador que posee un vuelo rápido junto a unas garras y un pico muy fuertes, lo que le sirve como ayuda para cazar a sus presas, que son mamíferos, reptiles, pájaros e insectos.