Visitan iglesia de San Antonio en Edomex para 'pedir un novio'

Usted está aquí

Visitan iglesia de San Antonio en Edomex para 'pedir un novio'

En Puebla también acuden a la iglesia de San Antonio de Padua.
Cada 13 de junio, feligreses en su mayoría mujeres, acuden a ver al patrono en Tultitlán

TULTITLÁN, Méx.- "Tiene muchos milagritos y yo espero el mío", dice Yanet Caballero León, quien acudió a la iglesia de San Antonio, en este municipio, y aprovechó para pedir al Santo que le conceda el novio perfecto y de paso el trabajo ideal.
Miles de personas visitaron este 13 de junio la iglesia de San Antonio, ubicada en el centro de Tultitlán, muchas de ellas mujeres que dejaron un listón rojo con 13 monedas regaladas por hombres solteros.
"Me comentaron que tiene uno que venirle a pedir un novio, ora sí como dice la canción, ponlo de cabeza. 
"Bueno, no creo que poniéndolo de cabeza, más bien con mucha fe de que así va a ser. O sea, va a mandar el hombre ideal, el correcto", relata Yanet, de 33 años de edad.
La mujer presentó solicitud de empleo en una empresa de Tultitlán y aprovechó para visitar la iglesia de San Antonio, justo en el día en que se festeja al Santo.
"Es la primera vez (que le pido novio a San Antonio). Tengo cuatro años de divorciada, pero sí creo en el amor y pues con la ayuda de San Antonio voy a encontrar la pareja ideal, perfecta para mí", afirma.

AMOR Y EMPLEO
Añade que "también para un buen empleo. Este empleo a dónde vengo a dejar documentos es una actividad de figura social, es una figura solidaria. Entonces creo que me va a ir muy bien".
Clarisa y su inseparable amiga Diana también visitaron la iglesia de San Antonio y cada una dejó un listón con monedas. Desde Coyoacán, en la Ciudad de México, se trasladaron a Tultitlán para pedir al Santo encontrar a la pareja idónea.
"Dice la tradición que si vienes a dejarle 13 monedas regaladas por 13 hombres solteros a San Antonio, encuentras a la persona ideal. Entonces por eso vine", menciona Clarisa.
Asegura que "a final de cuentas el ritual es importante, pero cuando se tiene fe y ponemos de nuestra parte debe funcionar todo. 
"Una amiga vino hace dos años y se casó, sí funciona. Y bien casada y con un buen hombre. Sí funciona, hay que ir".
Diana colocó a San Antonio su listón rojo con las monedas.  "A ver qué tal nos va. Busco novio, uno bueno. Ojalá funcione".
En tanto, María Eutimia Godínez Calzada, habitante de Tultitlán, quien colabora con la parroquia, afirma que miles de personas acuden cada año a los festejos de San Antonio, sobre todo mujeres, algunas que llevan las 13 monedas regaladas.
"Lo vienen a visitar muchas personas de muchas partes, pidiéndole y dando gracias por todos los milagros recibidos. Muchas que buscan novio dicen que matrimonio y mortaja del cielo baja, eso ya se los manda Dios, pero es fe", menciona.
Concluye que "el Señor San Antonio la verdad sí es muy milagroso, teniéndole fe y si usted se lo pide, como dijo el Padre, de todo corazón, porque él intercede por nosotros, con el Padre Eterno y Nuestro Señor Jesucristo".
Este martes la iglesia de San Antonio de Padua se encuentra de fiesta. Cientos de feligreses se congregan en sus instalaciones para hacerle sus peticiones al santo conocido como el "más milagroso" y no precisamente por conseguirle pareja a sus fieles.
El también patrono de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros, se le conoce por encontrar objetos porque un día un novicio le devolvió un salterio que le robó después de que una aparición y oración del santo lo obligó a hacerlo.
En las imágenes de San Antonio de Padua carga un niño Dios porque se dice que se le apareció el infante y lo sostuvo entre sus brazos.
Al patrono se le rezan rosarios, novenas, letanías, la oración breve, oración eficaz, la oración para pedir la Intercesión o la diaria, pero la infalible es la que para muchos es la más confiable y certera.

ORACIÓN A SAN ANTONIO
"Oh bendito San Antonio, él más gentil de todos los santos, tu amor por Dios y tu caridad por sus criaturas te hicieron merecedor, cuando estabas aquí en la tierra, de poseer poderes milagrosos. 
"Los milagros esperaban tu palabra, que tú estabas siempre dispuesto a hablar por aquellos con problemas o ansiedades. Animado por este pensamiento, te imploro obtengas para mí… (menciona tu petición). La respuesta a mi rezo puede que requiera un milagro, pero aun así tú eres el santo de los milagros".
Su canonización es considerada como la más rápida de la historia, pues el papa Gregorio IX lo canonizó menos de un año después de su muerte en Pentecostés el 30 de Mayo de 1232.