Visita los Patios de Córdoba en una experiencia virtual de 360 grados

Usted está aquí

Visita los Patios de Córdoba en una experiencia virtual de 360 grados

Foto: Especial
A través de tu dispositivo móvil puedes disfrutar de hermosos jardines adornados con geranios, petunias, jazmines, rosas y demás gracias al famoso festival español

El Festival de los Patios de Córdoba es un concurso de patios y una de las fiestas más representativas y populares en Córdoba, España. Numerosas personas de otras ciudades y extranjeros vienen a conocer los patios de los participantes que adornan las rejas y balcones de las casas a base de elementos naturales y florales.

Fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional y lograron inscribirse como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El concurso se celebra generalmente durante la segunda y tercera semana de mayo de cada año. En 2019 asistieron alrededor de un millón de visitantes.

Este año, en cambio, por las restricciones a causa de la pandemia de COVID-19, las visitas se realizan a través de internet en un tour virtual de 360 grados. Con este formato se consigue grabar todo el entorno que rodea al espectador para que pueda verlo como si estuviera allí mismo. 

Los Patios de Córdoba abrirá sus puertas al mundo  a través de la promoción “Abriendo Puertas”, organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, la Asociación de Patios cordobeses ‘Claveles y Gitanillas’ y propietarios y cuidadores de este patrimonio inmaterial de la humanidad. 

A través de su cuenta de Facebook y el canal Youtube del Consistorio es posible disfrutar de los patios adornados con variedades de flores como geranios, petunias, jazmines, rosas y demás,  gracias a los vecinos que abren sus puertas al público en general en toda la ciudad. 

Otra de las opciones virtuales disponibles para conocerlo es el sitio web desarrollado por la Asociación Empresarial de Turismo de la Provincia de Córdoba. Además de recorrer por Internet cada esquina de lo bonito de la ciudad también conocerá la historia de cada uno de ellos.  

De esta forma podrás adentrarte en la intimidad de auténticos tesoros arquitectónicos entre ellos el del Archivo Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Patio de la Casa de Julio Romero, la Subdelegación de Defensa y el del Palacio Viana, este último un espectacular edificio nobiliario de finales del siglo XV en el barrio de Santa Marina que cuenta con 12 patios en sus instalaciones.

Además los Patios de Córdoba forman parte de un proyecto de Turismo de Córdoba que permite preguntar por cualquier municipio, paisaje, monumento, museo o calle de la ciudad por medio de una asistente personal turístico disponible en español o inglés. Para ello se utiliza un altavoz inteligente o la aplicación móvil Alexa de Amazon. En cada recorrido virtual aparece el nombre del patio y lo que queremos saber de él.  

Si te interesan estos temas te recomendamos visitar nuestra sección especial de #Guía Básica para pasar estos momentos de cuarentena en modo de aprendizaje y de mejora personal.

En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.

No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD