Violentadas 7 de cada 10 mujeres en Coahuila

Usted está aquí

Violentadas 7 de cada 10 mujeres en Coahuila

Actividad. Presentaron la Carrera 5K “Corre por los Derechos de las Mujeres”. Omar Saucedo
La coordinadora estatal de la Fundación Luz y Esperanza, A. C., exhortó a las mujeres que son agredidas que denuncien a quienes las atacan ante la Procuraduría General de Justicia del Estado

A pesar de que hoy se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, 7 de cada 10 mujeres en Coahuila son violentadas en sus derechos humanos, física, psicológica y sexualmente por sus esposos, pareja y los propios familiares, por lo que urge que las autoridades estatales fortalezcan las leyes para que se proteja a las damas y se sancione penalmente a los agresores, consideró  María del Carmen Leal Alamilla. 

De ahí que la coordinadora estatal de la Fundación Luz y Esperanza, A. C., exhortó a las mujeres que son agredidas que denuncien a quienes las atacan ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para que asegure y les aplique todo el rigor de la Ley a los delincuentes. 

Además porque las autoridades judiciales deben tomar en cuenta que la agresión a las mujeres está tipificado como un delito que se persigue de oficio, porque lamentablemente aún hay cinco tipos de violencia contra las mujeres: física, psicológica, económica, patrimonial y sexual. 

“Pero la agresión a las mujeres es un problema no sólo de quien lo sufre, sino también de la sociedad en general, quien tiene que respaldar a las damas en sus demandas de que se respeten sus derechos humanos y no se les agreda”, expresó. 

Miembros de la Fundación Luz y Esperanza A. C. presentaron en rueda de prensa la Carrera 5K “Corre por los Derechos de las Mujeres”, que se realizará el próximo domingo, donde se homenajeará a las víctimas de los feminicidios que en los últimos meses conmocionaron a la población de Saltillo, a la vez que se hará un llamado a las autoridades para que continúen los esfuerzos a fin de evitar que haya más muertes de mujeres a manos de sus parejas. 

Leal Alamilla dijo que la Fundación Luz y Esperanza, A. C. auxilia a las mujeres cuyos derechos fueron violentados, “en el apoyo legal para los procesos que ellas quieren iniciar, estamos hablando de divorcio, pensión alimenticia, guarda y custodia, todo este tipo de acciones que se generan por la violencia”.