Violencia originada por oficio será forma de discriminación

Usted está aquí

Violencia originada por oficio será forma de discriminación

La leyenda “el desempeño de su empleo, profesión u oficio” también será considerada un motivo de discriminación, con cambios a tres artículos de la Ley para Promover la Igualdad. ESPECIAL
Las siete agresiones graves que colocaron a Coahuila como el tercer estado con mayor número de agresiones hacia el personal médico durante la pandemia

En Coahuila será considerada una forma de discriminación, la violencia contra una persona por motivo del empleo, profesión u oficio que desempeñe, de acuerdo a una iniciativa planteada en el Congreso de Estado.

Las siete agresiones graves que colocaron a Coahuila como el tercer estado con mayor número de agresiones hacia el personal médico durante la pandemia, fueron la razón de esta propuesta.

La iniciativa fue del diputado Álvaro Moreira, quien citó las observaciones sobre Violaciones a Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob durante su exposición de motivos.

“Debido a la necesidad de seguir reforzando las tareas de protección para prevenir y erradicar los casos de discriminación, estigmatización y/o violencia que se presentan en contra de las personas por motivo del empleo, profesión u oficio que desempeñan.

Se requiere de su incorporación como tipo o categoría específica dentro de la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila de Zaragoza”, aseguró el legislador.

Detalló que esto permitirá visibilizar las situaciones ya preexistentes, además de brindar un abordaje y estrategia institucionalizada para erradicar y prevenir estas conductas.

“Coahuila se ha mantenido desde años atrás como un referente nacional en favor de la igualdad, además esta iniciativa coincide con las prioridades plasmadas en el Programa Estatal de Inclusión y Desarrollo Social 2017-20232, destacó el diputado.