La reseña: Vino a discreción
Usted está aquí
La reseña: Vino a discreción
Por: Nazul Aramayo
Según Gaston Bachelard, “Tiene sentido hablar de la estética del fuego, de la psicología del fuego y aun de su moral”. En esta novela se puede hablar del fuego y del alcohol mezclados como explosiones súbitas en la cabeza, destellos de lucidez bárbara en medio de noches y días enteros de locura etílica. Fuego a discreción (1983), de Antonio dal Masetto (Italia, 1938 - Argentina, 2015), es una psicología y una moral del alcohol, esas gotas de fuego ritual que animan a “un héroe de causas perdidas”.
A lo largo de veintiocho fragmentos, Dal Masetto narra los días de un “verano como pocos” en la vida de un escritor que se ha separado de una mujer y ahora deambula sin trabajo y sin casa; gracias a la caridad de unos cuantos amigos consigue un lugar donde dormir, comida y un sin fin de vino, whisky y tabaco. En su vagancia por los bares y fiestas se encuentra con una serie de amigos del pasado, mujeres y conocidos desagradables. Todo, al parecer, vuelve a comenzar. Se inicia un nuevo círculo de fuego.
Tal vez el alcohol es una manera de no secarse, de no acabarse por derretir aunque es “imposible luchar contra el verano”.
Fuego a discreción
Antonio dal Masetto
Planeta
Segunda edición, 1997